jueves, 17 de julio de 2025

VENTAJAS DE CELEBRAR UNA BODA ÍNTIMA

En esta nueva etapa, estoy viviendo los momentos del día a día con una gran intensidad y dándole la importancia que realmente tienen. Disfrutar del momento, se ha convertido en mi frase a seguir.

Pero, de igual modo, me estoy alegrando de forma muy intensa de las buenas noticias que me están llegando y de las próximas celebraciones que tendré la suerte de vivir con grandes personas para mí.

Y dentro de esas celebraciones, están las bodas. Y, como bien sabes, las bodas me encantan, disfruto ayudando a organizarlas y me parecen una fiesta preciosa para celebrar el amor entre dos personas.

Viendo las últimas tendencias y los próximos eventos que llegan, me doy cuenta de que si hay un tipo de celebración que está en auge es el de las bodas pequeñas.

Cada vez más parejas apuestan por este tipo de bodas. Por supuesto que están ilusionados con la celebración, pero quieren que sea algo íntimo porque quieren celebrar con calma, sentido y conexión real.

Eligen una boda pequeña, pero no renuncian a nada. Están eligiendo lo esencial:

miradas de las personas que importan, abrazos sinceros y momentos que se graban de verdad.

Por aquí dejo algunas de las ventajas que he visto de este tipo de ceremonias.

Cercanía 

Una boda íntima permite a la pareja compartir su día especial con las personas más importantes en sus vidas. La cercanía con los invitados crea un ambiente cálido y acogedor donde todos se sienten parte del momento.



Menor estrés a la hora de organizarlo

Organizar una boda pequeña puede reducir significativamente el estrés en  la planificación de grandes eventos. Esto permite a las parejas centrarse en los detalles que realmente importan, como la ceremonia misma y el significado que tiene para ellos.

Personalización

Con menos invitados, es más fácil personalizar cada aspecto de la boda para reflejar la personalidad y los valores de la pareja. 

Reducción de costes

Una lista de invitados más pequeña generalmente significa un presupuesto más manejable. Además, al reducir el número de invitados, las parejas tienen la oportunidad de invertir en experiencias más significativas para ellos y sus seres queridos.

Posibilidad de buscar un espacio con encanto

Fincas pequeñas, casas rurales, jardines familiares o rincones naturales ganan 

protagonismo. Lugares que invitan a estar, no solo a pasar.


Está claro que una boda íntima no es menos boda. Es una celebración a medida, donde lo importante no se pierde entre listas infinitas. Es una experiencia auténtica y, posiblemente, más emocionante.

Estoy deseando asistir a una de estas preciosas bodas.


Y a ti, ¿qué te parece? ¿Te gustaría que te diese alguna idea para este tipo de celebración? Te leo en comentarios.


Imágenes: Pinterest

jueves, 10 de julio de 2025

CONSEJOS PARA DECORAR CON SOUVENIRS DE VIAJES

Me encuentro en un momento en el que quiero vivir el presente, pero, por supuesto, quiero disfrutar de todo lo vivido y de todos los recuerdos que me hacen ser quién soy.

Parte de mi camino ha sido viajando, por ello, he decidido buscar cómo integrar parte de esos recuerdos y de ese aprendizaje en mi refugio, en mi hogar.

Porque viajar es una experiencia enriquecedora e incorporar los tesoros encontrados en nuestros viajes en la decoración no solo añade un toque personal, sino que también trae recuerdos y anécdotas especiales. 

Por aquí quiero dejarte algunas ideas para integrar estos objetos que, espero, te sean tan útiles como a mí.

Seleccionar

Elige con intención: menos es más. Si algo he aprendido de todos estos años viajando es que no se necesita llenar la maleta de souvenirs. A veces, un solo objeto bien elegido dice más que diez. Busca piezas con alma: artesanía local, tejidos, cerámica o incluso postales.

Agrupar por origen o estilo

Una manera maravillosa de mostrar tus hallazgos es creando vignettes, que son pequeños grupos de objetos organizados de manera atractiva. Puedes agruparlos por:

  • Temática: objetos que compartan un tema o color similar.
  • Alturas: Juega con las alturas de los objetos para añadir dinamismo.
  • Fondos neutros: Utiliza fondos simples para que los objetos destaquen por sí mismos.

Buscar la iluminación adecuada

Cómo se iluminan los objetos puede hacer una gran diferencia. 

  • Focos dirigidos: usando lámparas o focos dirigidos se destacan piezas específicas.
  • Luces suaves: con luces cálidas y suaves se puede crear un ambiente acogedor alrededor de los objetos.

Darles uso

No todo tiene que tener un fin únicamente decorativo. Podemos hacer que sea funcional y como historia usando lo que traemos. Por ejemplo: un cuenco de madera puede ser frutero; un tejido artesanal, un camino de mesa; cajas o cestas para almacenamiento o un plato de cerámica puede ser una bandeja para llaves.

Buscar un rincón especial

Crea un mapa emocional. Se puede dedicar un estante, una pared o una vitrina a los viajes. 

Que emocione, no seguir una moda

Decorar con recuerdos de viaje no es para impresionar, sino para rodearnos de cosas que nos emocionan. Un trozo de piedra de un recorrido de trekking, una etiqueta de vino en ese lugar de Italia que te encantó o unos tickets de ese tren tan especial también cuentan.


Cada objeto que traemos de un viaje es un pedacito del mundo que ahora forma parte de nosotros.

Decorar con ellos es traer memoria, identidad y emoción a nuestro hogar.

Cuéntame, ¿qué sueles traer de tus viajes? Te leo atenta. 



Imágenes: Pinterest, Duendebymadamezozo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


THANKS FOR READING

©2014. A trendy life. All rights reserved.