jueves, 10 de julio de 2025

CONSEJOS PARA DECORAR CON SOUVENIRS DE VIAJES

Me encuentro en un momento en el que quiero vivir el presente, pero, por supuesto, quiero disfrutar de todo lo vivido y de todos los recuerdos que me hacen ser quién soy.

Parte de mi camino ha sido viajando, por ello, he decidido buscar cómo integrar parte de esos recuerdos y de ese aprendizaje en mi refugio, en mi hogar.

Porque viajar es una experiencia enriquecedora e incorporar los tesoros encontrados en nuestros viajes en la decoración no solo añade un toque personal, sino que también trae recuerdos y anécdotas especiales. 

Por aquí quiero dejarte algunas ideas para integrar estos objetos que, espero, te sean tan útiles como a mí.

Seleccionar

Elige con intención: menos es más. Si algo he aprendido de todos estos años viajando es que no se necesita llenar la maleta de souvenirs. A veces, un solo objeto bien elegido dice más que diez. Busca piezas con alma: artesanía local, tejidos, cerámica o incluso postales.

Agrupar por origen o estilo

Una manera maravillosa de mostrar tus hallazgos es creando vignettes, que son pequeños grupos de objetos organizados de manera atractiva. Puedes agruparlos por:

  • Temática: objetos que compartan un tema o color similar.
  • Alturas: Juega con las alturas de los objetos para añadir dinamismo.
  • Fondos neutros: Utiliza fondos simples para que los objetos destaquen por sí mismos.

Buscar la iluminación adecuada

Cómo se iluminan los objetos puede hacer una gran diferencia. 

  • Focos dirigidos: usando lámparas o focos dirigidos se destacan piezas específicas.
  • Luces suaves: con luces cálidas y suaves se puede crear un ambiente acogedor alrededor de los objetos.

Darles uso

No todo tiene que tener un fin únicamente decorativo. Podemos hacer que sea funcional y como historia usando lo que traemos. Por ejemplo: un cuenco de madera puede ser frutero; un tejido artesanal, un camino de mesa; cajas o cestas para almacenamiento o un plato de cerámica puede ser una bandeja para llaves.

Buscar un rincón especial

Crea un mapa emocional. Se puede dedicar un estante, una pared o una vitrina a los viajes. 

Que emocione, no seguir una moda

Decorar con recuerdos de viaje no es para impresionar, sino para rodearnos de cosas que nos emocionan. Un trozo de piedra de un recorrido de trekking, una etiqueta de vino en ese lugar de Italia que te encantó o unos tickets de ese tren tan especial también cuentan.


Cada objeto que traemos de un viaje es un pedacito del mundo que ahora forma parte de nosotros.

Decorar con ellos es traer memoria, identidad y emoción a nuestro hogar.

Cuéntame, ¿qué sueles traer de tus viajes? Te leo atenta. 



Imágenes: Pinterest, Duendebymadamezozo


lunes, 30 de junio de 2025

DECORACIÓN SLOW LIVING: MENOS ES MÁS

Siempre he creído firmemente en la necesidad de parar ante un mundo que va demasiado rápido. Y ahora, que estoy afrontando todo lo ocurrido, me reafirmo en ello.

Y es algo que podemos aplicar a todos los aspectos de nuestra vida. Incluido nuestro hogar. Estos días estoy viendo mi casa como el refugio que debe ser y he buscado información sobre cómo aplicar esa filosofía slow-living también al hogar. 

Lo primero que tenemos que tener claro es que el slow living en decoración busca crear espacios que inviten a la calma y el descanso. Para conseguirlo, debemos apostar por un diseño minimalista que prescinde de elementos innecesarios. La idea es permitir que cada objeto tenga un propósito y que los espacios respiren, para evitar la sobrecarga visual y emocional.

Materiales naturales

Materiales como la madera, piedra, lino y algodón no solo aportan calidez y textura a los ambientes, también conectan nuestro hogar con la naturaleza.

Colores neutros

Las paletas neutras, que incluyen tonos blancos, grises y beige, junto con colores tierra como el terracota y el verde oliva, contribuyen a un ambiente relajante. 

Espacios multifuncionales

Siguiendo el principio de menos es más, los espacios multifuncionales son una tendencia creciente. Estos espacios permiten maximizar el uso de cada rincón, adaptándose a las necesidades cambiantes sin necesidad de acumular muebles o accesorios. Por ejemplo: un salón que también funcione como oficina o una cocina que se extienda a un comedor.

Personalización

En lugar de seguir tendencias pasajeras, se valora lo atemporal y lo personal. Los objetos con historia, los muebles heredados y las piezas artesanales cobran protagonismo.

Luz natural

Grandes ventanales, cortinas ligeras y espejos estratégicamente colocados para reflejar la luz del día ayudan a iluminar el hogar de manera suave y natural. La luz natural no solo mejora el estado de ánimo, también resalta la belleza de los materiales y colores empleados.


Según todo lo que he podido ver, la decoración slow living nos invita a ralentizar, a apreciar la belleza de lo simple y a crear hogares que reflejen nuestra esencia más auténtica. 

Es mucho más que una tendencia: es una manera de entender el hogar como un espacio que nos cuida y nos invita a disfrutar del presente. Sin duda, es lo que busco ahora más que nunca y quiero tenerlo en diferentes aspectos de mi vida, entre ellos, mi hogar.


Cuéntame, ¿conocías esta filosofía y cómo aplicarla al hogar? ¿Se te ocurre algo más? Te leo en comentarios.


lunes, 23 de junio de 2025

TIPS PARA SER UNA INVITADA MINIMALISTA E INOLVIDABLE

Inmersa en los días de ingreso, fue de gran ayuda recibir visitas de amigas que me traían oleadas de buenos deseos, alegrías y novedades del mundo exterior que tan lejano me parecía.

Por supuesto, con ellas tuve momentos de vulnerabilidad, de abrirme, de llorar y de desbordarme. Y en ellas encontré el consuelo y lo abrazos cálidos. 

Pero también me trajeron cotidianidad, novedades en su rutina y también buenas noticias. Unos bombones, una revista de moda y unas flores parecían envolverme de una nueva luz.

Entre esas buenas nuevas me llegaron noticias de próximos eventos, grandes momentos para ellas y motivos de gran alegría. Así que contagiada por su felicidad, me puse a revisar esas revistas que dieron algo de consuelo para esos días y me empapé de las tendencias que están por venir para ayudar a esas amigas en todo lo que les va a llegar.

Para las invitadas de los próximos eventos, el estilo minimalista ha llegado con fuerza demostrando que menos, realmente es más.

Aquí te dejo algunas de las claves que he visto para conseguir un look minimalista, pero absolutamente inolvidable. 

Un corte perfecto

Un diseño limpio, con buena estructura y un corte favorecedor, es la base de todo look minimalista. El secreto está en que el tejido y la forma hablen por sí solos, sin necesidad de excesos.

Vestidos lenceros, trajes sastre o siluetas midi con caída fluida son grandes ejemplos para este tipo de looks. 

Colores neutros

Algunos tonos que funcionan a la perfección son el blanco roto, nude, gris perla, negro, verde oliva, azul marino o camel. Si se busca destacar sin ser estridente, una opción es un solo color sólido, pero con fuerza.

Buscar los accesorios correctos

Los complementos pueden ayudar a elevar el conjunto. Por ejemplo: un bolso de diseño geométrico, unos pendientes esculturales o unas sandalias finas. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que únicamente se debe elegir una o dos piezas protagonistas.

Abrigo o blazer

Un blazer estructurado o una capa ligera puede convertirse en un complemento perfecto si la boda es en primavera o al atardecer.Tejidos como el lino o la seda pueden aportar movimiento sin recargar.

Peinado y maquillaje natural

Este estilo combina perfectamente con un moño bajo, una coleta pulida o el pelo suelto con ondas suaves.

Para el maquillaje, es perfecto buscar piel luminosa, labios nude o rojos y delineado preciso. 


El estilo minimalista funciona en bodas de día o noche y en cualquier temporada. Dejando que la actitud sea lo que realmente destaque. 

Estoy deseando ver a mis amigas luciendo esta tendencia. Mil gracias por vuestras visitas y por hacerme partícipe de vuestra felicidad.

Y tú, ¿también te gusta esta tendencia? ¿Añadirías algún detalle más a tener en cuenta?



Fotografías: Pinterest


martes, 17 de junio de 2025

EL LENGUAJE SILENCIOSO DE LAS FLORES: CÓMO LAS FLORES PUEDEN AYUDAR A SANAR

Como bien sabes,  estoy pasando por un momento en mi vida que jamás había contemplado. Decir que es difícil y lo más duro que he pasado nunca es quedarse corto. No tengo palabras para explicar mis pensamientos y emociones del día a día.

Pero no quiero hablar de ello aquí. Al contrario, quiero hablar de algo en lo que he estado pensando a lo largo de mis días de ingreso.

Aunque, afortunadamente, he podido ver a familiares y a algunos amigos, me he sentido arropada por algo que, a priori, puede parecer sencillo o sin importancia, pero que ha significado mucho para mí: las flores.

He recibido flores sencillas o grandes ramos, de colores claros o llenas de color. Y todas las he sentido como un abrazo en la distancia.

Contemplándolas, cada una de ellas despertaba en mí una sensación diferente. Por ello, me puse a buscar información y he visto cómo la belleza natural de las flores puede ayudarnos a sanar. Y, sin duda, es algo que voy a incorporar en mi día a día y quiero que las flores me acompañen en mi hogar.

Según he podido ver, cada flor tiene una energía distinta. Algunas pueden ayudar a calmarnos y otras nos despiertan y tratan de dar alegría.

  • Lavanda: tranquiliza mente y cuerpo.
  • Rosa: evoca ternura, amor propio y consuelo.
  • Girasol: irradia esperanza y luz en medio de la oscuridad.
  • Peonías: abren el corazón a la dulzura y la paciencia.

Incluir flores frescas en casa pueden ayudarnos a transformar el ambiente. Poner un pequeño ramo en la cocina, en la mesita de noche o en el escritorio es una manera de decirnos que puede existir la belleza, incluso en los días más grises.

En mi día a día, no quiero dejar esto de lado y quiero incorporar pequeños gestos que, creo,  pueden ayudarme:

  • Preparar un baño con pétalos y aceites esenciales
  • Escribir una carta y acompañarla con flores que representen emociones.
  • Caminar en la naturaleza y observar sin prisa las flores silvestres.
  • Crear una especie de altar con flores secas y velas que me ayude a reconectar.

Observar las flores me ha ayudado a entender que, al igual que las flores pasan por ciclos, nosotros también lo hacemos. Rodearnos de su presencia es recordarnos que sanar lleva tiempo, pero que la belleza siempre encuentra una forma de volver.

Las flores no nos salvan, pero nos acompañan. 

Son belleza viva en tiempos duros y, a veces, eso puede ser como un abrazo en la distancia, una caricia lejana o el impulso para seguir.

Gracias a todos los que me habéis acompañado así estos días.


miércoles, 16 de abril de 2025

5 TIPS PARA CONSEGUIR UNA CASA ELEGANTE Y MINIMALISTA

Nueva estación, nueva casa y, con ella, una nueva oportunidad de decorar y reflejar un nuevo estilo hasta convertirla en hogar.

Me enfrento a nuestro nuevo hogar como un lienzo en blanco y, aunque me gusta seguir las tendencias, he estado buscando inspiración en la decoración más minimalista para lograr lo que busco: llegar a lo esencial y simplificar la vida a través de espacios despejados y funcionales. Además de conseguir elegancia natural y sofisticada para mi casa.

¿Tú quieres conseguir lo mismo para tu hogar?

Aquí te dejo cinco ideas para hacer de tu casa un lugar elegante y minimalista:


Elegir una paleta de color neutra

Esta sería la base de cualquier hogar minimalista. Tonos como el blanco, beige, gris y negro consiguen un ambiente sereno y atemporal. Por otra parte, estos colores también ayudan a que los espacios pequeños se vean más amplios y luminosos. El toque de color puede venir usando detalles decorativos como cojines o arte en las paredes.

Sencillez en el mobiliario

Los muebles de líneas limpias y formas simples son perfectos cuando se busca un hogar minimalista. Una gran opción es optar por piezas funcionales que ofrezcan almacenamiento oculto para mantener el orden. Las mesas de centro con cajones, sofás modulares y camas con compartimentos pueden ayudar a maximizar el espacio.

Buscar la calidez a través de las texturas naturales

Muchas veces se puede confundir un espacio minimalista con algo frío, pero no es así. Para evitar que se vea demasiado frío, se deben incorporar texturas naturales que añaden calidez y profundidad. Materiales como la madera, el lino, el algodón y el mimbre pueden hacer que una estancia se sienta más acogedora sin perder la esencia minimalista.

Importancia de la iluminación

La iluminación es fundamental para lograr un hogar elegante y minimalista. Debemos intentar aprovechar al máximo la luz natural a través de cortinas ligeras o persianas. Y hacernos con lámparas de diseño simple y luces empotradas para crear un ambiente cálido y acogedor durante la noche.

Arte bien seleccionado

El minimalismo no quiere decir que se deba renunciar al arte o la decoración. Debemos seleccionar muy bien las piezas que realmente inspiren y que encajen con la estética general de la casa. Un cuadro grande o una escultura pueden ser perfectas para añadir interés visual sin sobrecargar el espacio.

Y a ti, ¿te gusta el minimalismo en tu hogar? ¿Te gustaría que hablara sobre más tips? ¿Qué otros imprescindibles no pueden faltar en tu lista? Te leo en comentarios.



Imágenes: Pinterest


lunes, 7 de abril de 2025

DESTINOS POCO CONOCIDOS QUE SE DEBEN VISITAR EN 2025

Viajar es mi gran pasión. Descubrir nuevos lugares y experimentar la emoción al conocer algo por primera vez es un maravilloso modo de entender la vida. ¡Y más ahora que puedo hacerlo en familia! Además de, por supuesto, ser el mejor antídoto cuando la rutina nos golpea con fuerza.

Por eso, cada año, me gusta planear algunas escapadas y viajes más largos, para poder disfrutar de la maravilla que es viajar con los míos.

Sin embargo, a menudo terminamos visitando los mismos destinos populares que todo el mundo. ¿Por qué no cambiar un poco y explorar lugares menos conocidos que también tienen mucho que ofrecer? Para preparar mis viajes de este año he estado pensando en algunos lugares no tan conocidos y que pueden ser grandes destinos.

Te los dejo por aquí para ayudarte a elegir tu próxima escapada:


Matera (Italia)

Se encuentra en la región de Basilicata y es famosa por sus "Sassi", antiguas casas excavadas en la roca que forman un paisaje único. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo y su gastronomía local es deliciosa.

Kotor (Montenegro)

Situada en la costa del Adriático, es famosa por su impresionante bahía y su casco antiguo medieval bien conservado. Si se escala hasta la fortaleza de San Juan ofrece vistas panorámicas increíbles.

Bled (Eslovenia)

Ubicado en los Alpes Julianos, el lago Bled es famoso por su pintoresca isla con una iglesia en el centro. Sus aguas de color esmeralda y el castillo medieval hacen de este lugar un destino de cuento de hadas.

Gjirokastër (Albania)

Conocida como la «Ciudad de Piedra», Gjirokastër es famosa por su arquitectura otomana bien conservada. Pasear por sus calles empedradas y visitar su imponente castillo es una verdadera experiencia.

Plovdiv (Bulgaria)

Se trata de una de las ciudades más antiguas de Europa, un auténtico tesoro arqueológico. Sus calles empedradas y su anfiteatro romano bien conservado transportan a otra época. Además, cuenta con una gran escena artística y cultural que la convierten en un gran destino.


Creo que poder descubrir estos destinos menos conocidos, puede permitirnos vivir experiencias auténticas. Yo ya estoy pensando cuál de estos destinos incluir en mi lista de próximos viajes. ¿Cuál te apetece más a ti? ¡Te leo en comentarios!


jueves, 3 de abril de 2025

PÁDEL, EL DEPORTE DE MODA

Este año ha venido cargado de cambios y retos en mi vida. Ahora que parece que ya todo está centrado tengo claro que quiero introducir algunos cambios en mi rutina y el ejercicio es uno de ellos. 

Además de una rutina de ejercicio diario, estoy pensando buscar un deporte que me motive, con el que disfrute y que no solo lo vea como mi rato de ejercicio, sino que también pase a ser parte de nuestro ocio.

Como amante de buscar siempre la última moda o tendencias del momento, he buscado cuál podría ser el deporte de moda en este momento y que encaje conmigo. Y lo he encontrado: el pádel.

Actualmente, hay más de 25 millones de jugadores y 23000 clubes distribuidos por todo el mundo, una clara muestra del auge de este deporte que combina varias habilidades físicas, técnicas y estratégicas confirmando que este deporte está de moda.

España es uno de los países que lo lidera, ya que tiene casi 4 millones de practicantes y 17000 pistas registradas a finales de 2024, según dice la Federación Internacional de Pádel (FIP). Además, cabe destacar que el 40% de los nuevos jugadores en España son mujeres, lo que ha impulsado una mayor diversificación del deporte.

Sin duda, una de las causas del auge del pádel es sus beneficios sociales. Y es que el pádel refuerza las relaciones sociales entre amigos, familiares y compañeros de trabajo. Algo que me parece muy interesante y que creo que puede ser una gran actividad en familia y para inculcar la práctica de un deporte a nuestro hijo.

Además, me parece muy importante a tener en cuenta que no exige tener cierta edad o nivel, por lo que cualquier persona se puede animar a jugarlo y ayuda a quienes lo practican a interactuar con otros practicantes sin prejuicios. Se trata de una actividad muy versátil que puede ser practicada en distintos niveles con amigos, familia o compitiendo al máximo nivel. 

Por si fuera poco, practicando pádel no solo te estás divirtiendo, también estás poniendo en funcionamiento todo tu cuerpo. Aunque no es una actividad física tan intensa como otros deportes más exigentes, el pádel tiene múltiples beneficios físicos: resistencia cardiovascular, musculatura, pérdida de peso…

Está claro… ¡El pádel puede ser el deporte que practiquemos en familia!

Para prepararnos para ello ya he visto que necesitamos unas palas, unas zapatillas y una mochila para ir a nuestros partidos. Lo bueno es que en Padel Nuestro (tanto web como tienda física) está todo lo que se necesita. Así que ya mismo voy a ponerme a ello.



Por otra parte, he visto que el 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una fecha que reconoce el papel del deporte como motor de cambio social que promueve valores como la inclusión, la salud y el bienestar. ¡Toda una señal para comenzar con esta nueva rutina! 

Estoy deseando, entro ya mismo en www.padelnuestro.com y me voy a hacer con todo lo necesario. Ya contaré qué tal nos va con este deporte. 

Y tú, ¿has probado pádel alguna vez? Te leo en comentarios. 

 


Imágenes: Pinterest


jueves, 27 de marzo de 2025

BODAS TEMÁTICAS: 3 IDEAS PARA CELEBRACIONES ÚNICAS

Una boda es un acto de amor con el que una pareja quiere formalizar su relación, pero no olvidemos que es una fiesta que cada pareja vive de un modo diferente. 

Hay quien prefiere que sea algo pequeño e íntimo y, otros, que sea un gran festejo con muchos invitados y que dure varios días. Hay parejas que se inclinan por algo clásico y otras que sueñan con algo más original y que refleje su personalidad.

Por eso, para muchas parejas, hacer una boda temática es la opción perfecta si buscan algo divertido, creativo, original y que refleje su personalidad.

He estado buscando bodas tematizadas y hay infinitas opciones, pero me he decidido a dejaros por aquí tres de las que más me han gustado o sorprendido.

Boda temática de cine

Si los novios son cinéfilos, una gran idea es una boda basada en alguna película de cine. 

Opciones hay tantas como películas, por lo que la pareja tendrá que ver cuál es la película que más encaja con ellos. O incluso centrarse en un género en concreto para que los invitados puedan escoger su outfit pensando en su película favorita de ese género. 

Algunos ejemplos que he podido ver de este tipo de bodas:

  • El glamour de Hollywood: Se puede dar la elegancia de la alfombra roja a la boda con decoraciones sofisticadas, iluminación dramática y un toque de oro y negro. Los invitados pueden vestirse como sus estrellas de cine favoritas.
  • El gran Gatsby: Una boda ambientada en los años 20 con una fiesta llena de brillo y esplendor, con peinados vintage, vestidos con flecos y un ambiente de jazz.
  • Cine de ciencia ficción: Desde ‘Star Wars’ hasta ‘Star Trek’, una boda de ciencia ficción puede incluir disfraces, efectos especiales y un ambiente futurista.


Boda temática de viajes

Para las parejas que son apasionadas de los viajes, es también una temática estupenda.

La fiesta se centra alrededor de viajes, bien en un país en concreto o diferentes lugares. Una vez hecho esto se diseña la decoración propia de cada lugar y hay muchas posibilidades.

  • Destinos exóticos: Se puede buscar inspiración en la cultura y el paisaje de un país que a la pareja le encante. Se pueden buscar detalles como comida típica, música y decoraciones autóctonas.
  • Mapas y maletas: Los mapas antiguos y maletas vintage pueden ser parte de la decoración. Los centros de mesa pueden estar inspirados en distintos destinos del mundo.
  • Aventura en el aire: Una gran idea para ambientar la boda es planificar una temática de aviación con detalles de aeropuertos, billetes de avión como invitaciones y un photobooth con fondos de nubes, por ejemplo. 

Un verdadero cuento de hadas

Este tipo de bodas es perfecto para parejas que sueñan con un mundo más mágico, las bodas de fantasía ofrecen una oportunidad para dejar volar la imaginación.

Además, es perfecto para trabajar la decoración y buscar la iluminación que recree un mundo de ensueño.

  • Bosque encantado: Se puede recrear un entorno de cuento de hadas con luces centelleantes, flores silvestres y detalles de madera rústica.
  • Reinos mágicos: Bodas basadas en libros de fantasía, como ‘El Señor de los Anillos’ o ‘Harry Potter’. Se pueden incorporar algunos elementos como varitas, pociones y criaturas míticas.
  • Princesas y caballeros: O tal vez para algunas parejas lo que buscan sea una boda de temática medieval con trajes de época, un banquete al estilo de la realeza y música de la corte.

Desde luego, estas bodas dan una experiencia única a los invitados y las convierten en memorables. Yo ya tengo mi favorita. Y a ti, ¿cuál de estas ideas te gusta más? ¿Se te ocurre alguna más? ¿Te gustaría que pusiese más ideas por aquí? Te leo en comentarios.


Imágenes: Pinterest




jueves, 20 de marzo de 2025

5 TENDENCIAS EN LA MODA DE ESTA PRIMAVERA

La primavera ya se acerca y, sin duda, es una de las estaciones más importantes para quienes amamos la moda. Toca revisar nuestro armario, pero también ver las tendencias que van a llegar a las calles esta temporada.

Aquí te traigo 5 tendencias de lo que, sin duda, iremos viendo:

Regreso a la década de los 80

Las hombreras extremas parece que han vuelto. Puedes animarte a hacerte con una blazer con grandes hombreras que puedas combinar con diferentes prendas. Y si quieres completar el look, atrévete con un broche vintage o unos grandes pendientes. Por supuesto, el toque ochentero también lo puedes dar a cualquier look con unos leggins que también regresan.

Bermudas anchas

Si todavía no están en tu armario, esta prenda será tu imprescindible con la llegada del buen tiempo. Desde un estilo más informal a otro más arreglado, busca esta prenda en diferentes tejidos y texturas para que encaje con tu estilo y para diferentes momentos.


Dos colores: azul ultraoscuro y rosa suave

El azul ultraoscuro o Future Dusk será un color que verás llegar con fuerza. Se trata de un  tono oscuro, cambiante e intrigante, sentado entre el azul y el púrpura y que parece que va a ser tendencia durante todo este año.

Además, las prendas rosadas también estarán presentes en nuestro armario. ¿Te atreverás a un total look con este color?

Vaqueros oversize

Para muchos expertos en moda, los vaqueros anchos son la gran tendencia este año. Pero no solo anchos, sino muy muy anchos. En pasarela se han visto combinados con chaquetas de ante entalladas o con blusas estampadas muy femeninas. 

Inspiración: ballet

Mirar hacia la estética del ballet no es ninguna sorpresa en la moda. Las pasarelas han indicado que esta primavera volveremos a tener esa inspiración en las prendas de temporada: colores nude, bodies, bailarinas con cintas de raso o vestidos que recuerdan a bailarinas.


¿Cuál de estas tendencias estás deseando ver en la calle? ¿Y por cuál te inclinas?


Imágenes: Pinterest, Pull&Bear




lunes, 17 de marzo de 2025

CHALECO - BLAZER DE SCALPERS

 

Vuelvo por aquí con alguno de mis últimos looks y en este caso, con uno de mis preferidos. En mi día a día, con el peque, el no parar y el ir de un lado a otro, este tipo de outfits son los que más utilizo, ¿por qué? Porque son sencillos y cómodos, me sirven tanto para una reunión como para ir a tomar algo con amigas o simplemente, si surge algo, no tengo que ir a casa a cambiarme.

Y es que hay piezas que son más especiales que otras, como en este caso, este chaleco-blazer que me enamoró desde el minuto uno, ¡no puede ser más especial!


Los vaqueros los compré a ciegas, sin probármelos, un día que entré en Zara. No tenía ni tiempo ni nadas de ir al probador, pero me dio igual: me los llevé en dos colores y dije, "en casa los pruebo tranquilamente", y fueron acierto total. Me gustaría que fueran más largos, pero por el precio que tenían y que eran un Special Price, ¡me encantaron!

El resto de piezas ya lo conocéis, aunque la prenda estrella aquí es la parte de arriba que me tiene enamorada.

Aquí os dejo el resto del look, ¡espero que os guste!



Blazer: Scalpers. Vaqueros: Zara. Bolso: Chanel.

¡Espero que os guste mucho!

jueves, 13 de marzo de 2025

ACCESORIOS DE MODA IMPRESCINDIBLES PARA 2025

Como amante de la moda, sé que en muchas ocasiones la clave para un look diferente está en elegir los complementos adecuados. De esta forma, podemos pasar de un conjunto sencillo a un look con personalidad y con un toque especial.

Los accesorios pueden transformar por completo un outfit y por ello van a tener un papel importante en las tendencias de moda de este año.

Aquí te dejo algunas de las tendencias que no puedes dejar pasar:

Maximalismo en joyas

Como ya pudimos ver en anteriores temporadas, las joyas grandes y llamativas seguirán siendo un elemento clave. Los collares y pendientes de gran tamaño, con piedras de colores intensos, se convertirán en las piezas centrales de cualquier look. 

Bolsos de mano como centro de atención

La reinvención de los bolsos de mano con formas geométricas y materiales sostenibles serán tendencia este año. Diseños estructurados y colores vibrantes aportan un toque de modernidad a cualquier look.

Bufandas y fulares estampados

Desde estampados florales hasta patrones abstractos, las bufandas y los fulares estampados serán un accesorio versátil y atractivo. Además, los fulares de cachemira serán ideales para las estaciones más frías.

Sombreros de ala ancha

Protegerse del sol con estilo gracias a este tipo de sombreros. Elaborados en paja o fieltro, además de funcionalidad, también dan un toque bohemio y chic y los sombreros con detalles de cinta o acolchados pueden dar un aire elegante y sofisticado.

Calzado deportivo de lujo

El calzado deportivo es un imprescindible en cualquier armario, pero ahora se eleva con detalles de lujo. Las zapatillas con acabados metálicos, detalles de pedrería y tejidos de alta calidad serán  el foco de atención. Con este calzado se puede combinar comodidad con un estilo inigualable.


Estoy deseando ir incorporando estos complementos a diferentes looks. ¿Qué te parecen? ¿Cuáles se van a convertir en tus imprescindibles?



Imágenes: Pinterest 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


THANKS FOR READING

©2014. A trendy life. All rights reserved.