Como bien sabes, disfruto viajando, investigando sobre moda y buscando inspiración en creadores de todo tipo. Y si hay algo que he visto es que, en un mundo que busca la perfección, muchas veces la verdadera belleza está en la realidad y en la imperfección.
Y eso es lo que quiere mostrar el estilo wabi-sabi, que nos invita a apreciar la belleza que reside en la imperfección y la transitoriedad. Originario de Japón, el wabi-sabi es una filosofía estética que encuentra su esencia en lo imperfecto, lo inacabado y lo efímero.
Wabi se refiere a la belleza que se encuentra en la simplicidad rústica y la conexión con la naturaleza y sabi hace alusión a la serenidad que acompaña a los objetos con el paso del tiempo. Juntos, estos conceptos nos enseñan a valorar lo auténtico y lo genuino.
Y he visto que sus principios pueden aplicarse tanto en el diseño de interiores como en nuestra vida diaria. Te cuento:
1. Aceptación de la imperfección: En lugar de ocultar las imperfecciones, el wabi-sabi las celebra. Las grietas y los desgastes son vistos como testigos de la historia y el uso de un objeto.
2. Simplicidad: La simplicidad en el diseño nos invita a vivir de manera más consciente, eliminando el caos innecesario.
3. Naturaleza: Los elementos naturales y los materiales envejecidos nos recuerdan la impermanencia de todas las cosas.
¿Cómo aplicarlo en nuestro hogar?
Incorporarlo puede transformar espacios, haciéndolos más acogedores y auténticos. Algunas ideas para empezar:
- Materiales naturales: Utilizar madera, piedra y tejidos naturales que envejecen con dignidad y cuentan una historia a través de su desgaste.
- Decoración minimalista: Una decoración sencilla y funcional, donde cada objeto tenga un propósito y un significado.
- Colores tierra: Los tonos neutros y terrosos crean una atmósfera tranquila y armoniosa.
El wabi-sabi nos recuerda que hay belleza en lo imperfecto y que la vida es más rica cuando la vivimos en sintonía con su naturaleza transitoria. Yo sigo aprendiéndolo día a día, ¿te animas a intentarlo?
Te leo en comentarios.
Imágenes: Pinterest
NO COMMENTS
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu tiempo.
Tu comentario siempre es bienvenido :)