Me encuentro en un momento en el que quiero vivir el presente, pero, por supuesto, quiero disfrutar de todo lo vivido y de todos los recuerdos que me hacen ser quién soy.
Parte de mi camino ha sido viajando, por ello, he decidido buscar cómo integrar parte de esos recuerdos y de ese aprendizaje en mi refugio, en mi hogar.
Porque viajar es una experiencia enriquecedora e incorporar los tesoros encontrados en nuestros viajes en la decoración no solo añade un toque personal, sino que también trae recuerdos y anécdotas especiales.
Por aquí quiero dejarte algunas ideas para integrar estos objetos que, espero, te sean tan útiles como a mí.
Seleccionar
Elige con intención: menos es más. Si algo he aprendido de todos estos años viajando es que no se necesita llenar la maleta de souvenirs. A veces, un solo objeto bien elegido dice más que diez. Busca piezas con alma: artesanía local, tejidos, cerámica o incluso postales.
Agrupar por origen o estiloUna manera maravillosa de mostrar tus hallazgos es creando vignettes, que son pequeños grupos de objetos organizados de manera atractiva. Puedes agruparlos por:
- Temática: objetos que compartan un tema o color similar.
- Alturas: Juega con las alturas de los objetos para añadir dinamismo.
- Fondos neutros: Utiliza fondos simples para que los objetos destaquen por sí mismos.
Cómo se iluminan los objetos puede hacer una gran diferencia.
- Focos dirigidos: usando lámparas o focos dirigidos se destacan piezas específicas.
- Luces suaves: con luces cálidas y suaves se puede crear un ambiente acogedor alrededor de los objetos.
No todo tiene que tener un fin únicamente decorativo. Podemos hacer que sea funcional y como historia usando lo que traemos. Por ejemplo: un cuenco de madera puede ser frutero; un tejido artesanal, un camino de mesa; cajas o cestas para almacenamiento o un plato de cerámica puede ser una bandeja para llaves.
Buscar un rincón especialCrea un mapa emocional. Se puede dedicar un estante, una pared o una vitrina a los viajes.
Que emocione, no seguir una modaDecorar con recuerdos de viaje no es para impresionar, sino para rodearnos de cosas que nos emocionan. Un trozo de piedra de un recorrido de trekking, una etiqueta de vino en ese lugar de Italia que te encantó o unos tickets de ese tren tan especial también cuentan.
Cada objeto que traemos de un viaje es un pedacito del mundo que ahora forma parte de nosotros.
Decorar con ellos es traer memoria, identidad y emoción a nuestro hogar.
Cuéntame, ¿qué sueles traer de tus viajes? Te leo atenta.
Imágenes: Pinterest, Duendebymadamezozo
NO COMMENTS
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu tiempo.
Tu comentario siempre es bienvenido :)