Mostrando entradas con la etiqueta CONSEJOS DE BELLEZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSEJOS DE BELLEZA. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de septiembre de 2021

ELIMINAR LAS MANCHAS DE SOL: TRATAMIENTO DESPIGMENTANTE PHITOLOGY MELADERM

Quienes me conocéis ya sabéis que soy una gran defensora de proteger la piel de nuestro rostro del sol en la medida de lo posible SIEMPRE. Para mí, la piel de la cara no es negociable, llevo años protegiéndola con sumo cuidado, cuidando de ella para que el sol no la dañe en exceso y eso no solo es aplicable a ponerse protección solar en la playa, sino que va más allá, son muchos cuidados para que ningún rayo de sol se filtre y me deje alguna señal en mi piel.

Siempre llevo gorras, maxi sombreros (cuanto más grandes mejor, así el ala de los mismos cubre el cuello y parte del pecho), protección solar y maquillaje con protección solar también. También soy de las que se pone de espaldas al sol en cualquier terraza y voy buscando la sombra siempre que puedo. 

Como veis, por cuidados no será, pero aun así, como ya os conté en este vídeo, el verano pasado, el del 2020, teníamos tantas ganas de verano, de paseos, de disfrutar del aire libre y en definitiva, de vivir en el exterior después de haber estado confinados tantos días, que me dejé llevar y en alguna ocasión pasó lo que pasó: adiós gorra, adiós renovar la protección constantemente y un largo etcétera más.

Conclusión: alguna nueva mancha en el rostro que debía tratar porque de verdad me incomodaban, así que además de extremar de nuevo los cuidados, comencé a utilizar la gama despigmentante Phitology Meladerm.


La gama se compone de cuatro productos que pueden ser utilizados de manera conjunta o separada (yo los utilicé a la vez, además, el pack despigmentante Phitology Meladerm tiene muy buen precio, 55,90 € los cuatro productos que podéis comprar aquí y os aseguro que de verdad... ¡funcionan!

El pack despigmentante Phitology Meladerm Postquam contiene:

    • Crema despigmentante de día Phitology Meladerm 50ml.

    • Crema despigmentante de noche Phitology Meladerm 50ml.

    • Serum despigmentante Phitology Meladerm 30ml.

    • Peeling volcánico despigmentante Phitology Meladerm 75ml.

  • Principios activos destacados de Phitology Meladerm:

        • Extracto de raíz de Sophora Japonica: Este extracto proviene de la Sophora Flavescens y posee una larguísima historia en la medicina tradicional china. Este extracto es rico en moléculas activas como son las flavonas y alcaloides. Su gran eficacia despigmentante permite corregir y minimizar las manchas de forma visible tras 28 días de aplicación.
        • Agua de Kiwi: Este agua 100% natural presenta un efecto sinérgico con el extracto de raíz de Sophora Flavescens y maximiza su potencial despigmentante. El agua de kiwi ayuda a aclarar el tono de la piel y previene del daño solar. Regenera las células mejorando su hidratación. La piel luce más joven y radiante.
        • Vitamina E: es un potente antioxidante. Su acción sobre el cutis se traduce en una disminución de los signos de la edad

Uno de mis productos preferidos es la crema hidratante de día con protección solar, tanto que esta es otra unidad que he terminado hace nada.


Esta línea esta formulada para todo tipo de pieles, y promete corregir las manchas tras 28 días de uso. Doy fe de que la promesa se cumple porque yo misma ya lo he testado una vez.

"Tras 28 días, las manchas se corrigen, la piel se ve más uniforme y luminosa. Su uso continuado produce un efecto hidratante de la piel en el 92% de los voluntarios. Efecto despigmentante científicamente demostrado. Su uso continuado reduce las manchas hiperpigmentadas en el 77% de los voluntarios"



El peeling me encanta, la sensación y cómo deja la piel es increíble: Se trata de un peeling  que se basa en el uso de arena negra de Tahití para eliminar células muertas de la epidermis, favoreciendo la renovación celular. 

Yo lo uso como exfoliante mañana y/o noche, según veo la piel al menos una vez a la semana. En ocasiones lo utilicé dos y me fue también fenomenal, masacrando con movimientos circulares e incidiendo en las manchas que queramos eliminar para después aclarar con agua tibia. 


El Serum Despigmentante es de uso diario y lo aplico siempre antes de la crema de tratamiento, se puede utilizar de manera independiente con tu crema habitual o con las cremas del pack que favorecerán la eliminación de manchas. Este serum contribuye también a disminuir las manchas de la piel.


Pasamos a las cremas de tratamiento: la de día y la de noche. 

La Crema Despigmentante de día contiene SPF 15 e incorpora en su formulación ingredientes de origen vegetal cuyo fin es prevenir, corregir y atenuar la intensidad de las manchas de la piel. 

Aunque tenga SPF 15 yo utilizo una crema con color con protección para dar un extra a la piel.


El tratamiento de noche, además de estar formulado para atenuar las manchas, también hace que nuestra piel esté más uniforme, hidratada y tenga un aspecto más joven gracias a sus extractos de origen vegetal y a la vitamina E, por lo que además de corregir las manchas, tiene efecto antiedad.

Como veis, se trata de una gama muy completa que podemos incorporar a nuestra rutina después de las vacaciones para tratar cuanto antes las manchas de sol y prevenir que estas se hagan más grandes.

No sé si alguna vez habéis probado un tratamiento despigmentante, pero este os lo recomiendo sin duda alguna. ¡Ya me contaréis qué tal!

Aquí os dejo de nuevo el link de toda la gama para que echéis un vistazo: aquí.


Contadme vosotros, ¿cómo atenuáis las manchas de sol? ¡Espero vuestros trucos!

¡A disfrutar del sol con precaución y mesura!

martes, 14 de julio de 2020

BELLEZA Y MEDIO AMBIENTE: 4 recomendaciones para una rutina de belleza sostenible


Cuidar el medioambiente es una obligación para cada uno de nosotros. Realizando cambios simples en nuestra rutina diaria reducimos considerablemente la cantidad de desechos que generamos y que causan gran contaminación. Colocar la basura en el contenedor apropiado, utilizar bolsas de papel o tela para llevar las compras y andar en bici son algunas de las acciones que podemos realizar para proteger el medio ambiente. Sin embargo, aunque son medidas muy efectivas no son suficientes, y es necesario hacer que todas las actividades diarias sean, en lo posible, sostenibles y ecológicas, incluyendo alimentación, higiene y cuidado personal. Consumir alimentos naturales, por ejemplo, fomenta el cultivo de plantas, disminuir el tiempo en la ducha evita el derroche de agua, y tener una rutina de belleza sostenible disminuye el uso de plástico y la contaminación ambiental. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para convertir tu rutina de belleza en una actividad sostenible. 




Marcas ecológicas y Cruelty Free 
A partir de hoy, compra solo productos de marcas ecológicas que cuenten con la certificación Cruelty Free, que indica que la marca no utiliza animales para probar sus productos. Al leer la etiqueta INCI sabrás cuáles son los ingredientes que contiene el producto y si se trata de un producto natural, biológico o vegano. Para mantenerte al día con los nuevos productos de las marcas ecológicas puedes aprovechar las ofertas de Abiby, que te enviará cada mes una caja con productos ecológicos de belleza para el cuidado de tu piel y de tu cabello, que harán de tu rutina diaria de belleza una actividad amigable con el medioambiente. 

Productos multiuso 
Para cuidar tu piel y lucir siempre hermosa no es necesario utilizar una gran cantidad de productos diferentes. Actualmente, en el mercado se encuentran disponibles productos multiusos que pueden utilizarse de diferentes maneras, como por ejemplo los aceites faciales que, además de nutrir la piel del rostro, sirven para cuidar el cabello e hidratar los talones agrietados, o las aguas micelares que desmaquillan y limpian la piel en un solo paso. Algunos productos de maquillaje se pueden utilizar de diversas maneras: los labiales para dar color a las mejillas, la sombra de ojos como iluminador, la máscara de pestañas como máscara de cejas, el contorno de ojos como hidratante de labios o el lápiz de ojos para rellenar las cejas. 



Cepillos de bambú 
Sustituye todos tus peines y cepillos de plástico, incluyendo el cepillo de dientes, por otros que sean fabricados con material orgánico, como el bambú. De esta manera, no solo disminuirás la contaminación ambiental debida al uso de plástico en tu rutina diaria de higiene y belleza, también evitarás que tu salud se vea afectada por las sustancias tóxicas que se desprenden del plástico cada ves que utilizas el cepillo de dientes o el peine. Los cepillos de bambú son económicos, biodegradables y orgánicos. Cuando las cerdas del cepillo se deterioren puedes cortarlas con una tijera o extraerlas con una pinza, para utilizar el mango del cepillo en el jardín como un identificador de plantas, convertirlo en un juguete para niños, hacer compostaje o darle cualquier otro uso que creas conveniente. 





Productos reutilizables para desmaquillarte 
Desmaquillar tu rostro antes de lavarlo es imprescindible para lucir una piel saludable y radiante. Si no lo haces, los poros se obstruyen y la piel se irrita. Toallas, parches, discos o esponjas reutilizables son una excelente alternativa a los discos desmaquillantes desechables, que son de algodón. Al utilizar productos reutilizables no solo disminuyes la cantidad de desechos contaminantes, también ahorras un buen dinero ya que se pueden usar durante mucho tiempo y no tendrás que comprarlos cada mes. Para mantener los discos reutilizables de limpieza facial siempre en buen estado, es importante lavarlos con frecuencia con agua y jabón suave, dejarlos secar al aire libre y utilizar lociones desmaquillantes que sean de PH neutro.



viernes, 27 de abril de 2018

RETO SOMATOLINE REDUCTOR 7 NOCHES GEL FRESCO


Ya estamos a viernes... ¡por fin! No sabéis las ganas que tenía de que llegara este día, y es que quienes me seguís por mis redes sociales, ya sabéis que estas últimas semanas llevo un ritmo muy activo de viajes y que por tanto, mis días se reducen a dormir en diferentes hoteles que voy enlazando a medida que voy cambiando de ciudad.

Suena apasionante, lo sé, y yo no me quejo, pero al mismo tiempo, agota. Tengo suerte de que puedo dormirme en cualquier cama de hotel y de que me gusta todo tipo de comida (a excepción del queso), pero eso no es excusa para no decir que a veces, echo de menos el calor de mi hogar. Por eso, estos días que estoy aquí tranquila, los estoy disfrutando al máximo...


Desde esta habitación tan bonita de una de las últimas experiencias que tuve la suerte de disfrutar os diré varias cosas respecto a los viajes de trabajo, valorando los PROS y LOS CONTRAS.

PROS:

- Para alguien como yo a quien le encanta viajar, son la excusa perfecta para combinar trabajo y placer.
- Siempre conoces a alguien interesante, nuevas historias y maneras de enfocar la vida que te enriquecen.
- Te sacan de tu zona de confort ya que en muchas ocasiones, toca hablar en otro idioma y lidiar con imprevistos varios.
- Te hacen ser más abierto de mente y sobre todo, más tolerante.

CONTRAS: 

- A veces el ritmo que uno lleva cuando está fuera de casa es agotador y cansa mucho (os lo dice una que lleva unos 10 días fuera y en nada se vuelve a ir 8)
- El estar todo el día de arriba abajo con madrugones incluidos, hace que por la noche el correo y otros quehaceres estén llenos y probablemente tengas que quedarte en el hotel trabajando hasta horas intempestivas, por lo que se alteran los ritmos de sueño y esto afecta a tu rendimiento y estado de ánimo.
- Comer y cenar fuera pasa factura, más cuando son tantos días. No voy a decir nada de los ricos desayunos de hotel... ¡es muy fácil dejarse llevar, más para una golosa como yo! :9
- Cuidarse y seguir con nuestras rutinas es complicado, ya no sólo a nivel de cuidados faciales y corporales, sino también rutinas de ejercicios... ¡el tiempo no alcanza, la verdad!

Intento no perder las buenas costumbres e intentar seguir algunas rutinas. En el tema comidas ya os digo que es complicado: me pego todo el día comiendo fuera y muchas de ellas son reuniones y comidas de compromiso y es difícil decir que no, y en cuanto al resto, intento hacer lo mejor, aunque duerma menos.

Justo unas semanas antes de este ritmo de locos, me propusieron sumarme al Reto Somatoline. Recuerdo que la propuesta me llegó cuando estaba terminado las vacaciones en Filipinas y me dije... ¿y por qué no?

¿En qué consiste el #RetoSomatoline? Pues bien, se trata que durante un mes, tú sigas con tus hábitos normales de comidas, ejercicio, etc... es decir con tu rimo habitual de actividad, pero teniendo la ayuda extra del Reductor Gel Fresco 7 noches Ultraintensivo de Somatoline.

A veces soy un poco reacia a estos productos que ofrecen tratamientos milagrosos, pero muy pronto, saldremos de dudas... ¿por qué? Pues porque en cuanto decidí sumarme al reto, tuve que ir a la Clínica de la Dra. Raquel Moreno a que me pesaran y me hicieran un estudio de mi constitución, me explicaran en qué iba a consistir el reto y, además, me tomarán medidas de ciertas zonas de mi cuerpo para así valorar si durante estas 4 semanas ha habido una mejoría o no... Así que ya me veis viajando y metiendo en mi maleta en Reductor 7 Noches Gel Fresco Ultra Intensivo de Somatoline.
Meterlo en la maleta era la única manera de hacer el reto y comprobar si de verdad, este producto funciona, así que él se viene conmigo vaya donde vaya y es lo que hago cada noche antes de acostarme, sea la hora que sea: aplicarlo en vientre, caderas y muslos...


Todavía estoy an la primera fase de test, pero cuando vuelva a la clínica os lo enseño bien, aunque no sé yo si habré perdido centímetros o no... ¡os iré contando! A mí lo cierto es que me pica la curiosidad, la verdad. Yo he seguido con mi ritmo de vida normal, mis comidas fueras, mi deporte y mis caprichos (¡imposible decir no a mis cervecitas!) y es que el reto consiste en que dentro de un orden, sigas con tu vida habitual manteniendo el equilibrio y aplicando el gel todas las noches.


Lo que más me gusta de este gel es que es fresquito y ahora que llega el calor y mis piernas se sienten más pesadas por la circulación, me viene genial. Han cambiado el formato y ahora tiene textura en gel que es perfecto para masajear y la piel se queda lisa y suave. Además, como huele a fragancia marina, deja una sensación súper relajante...


Para las que queréis conocer más sobre el producto os cuento los beneficios que se indican en el prospecto de este tratamiento intensivo de triple acción reductora:

- LIPOLÍTICA: Favorece la reducción de las acumulaciones de grasa localizada.
- DRENANTE: Favorece el drenaje del exceso de líquidos cutáneos.
- ANTI-ACUMULACIÓN: Previene la formación de nuevas acumulaciones de grasa localizada.

Con su fórmula de acción ultra-rápida, gracias al exclusivo Biogelslim7-complex, permite obtener resultados reductores clínicamente probados en 7 noches... increíble, eh?


RESULTADOS: Mientras duermes, en 7 noches, la reducción consiste en una acción cosmética de modelado que no implica pérdida de peso, sino que actúa sobre la grasa localizada y el exceso de líquidos en 7 noches...

Si se prolonga el tratamiento durante 4 semanas, se potencia así la eficacia reductora.

¿Cómo se aplica? Se aplica durante 7 noches y se continúa el tratamiento para obtener resultados potenciados. 


Yo ya llevo unas semanas utilizándolo y aunque a veces ya me he metido en la cama y me tengo que levantar para ponérmelo por la falta de costumbre, excepto una noche, no he fallado nunca a mi cita con este envase verde que se viene conmigo a todos los lados...
El bote es de 400ml y os digo que la verdad cunde mucho, por si os interesa.

En unas semanas tengo de nuevo la cita con la Doctora y creedme que estoy intrigada por saber si realmente ha funcionado o no, así que os lo contaré explicado el antes y el después :)


¿Conocíais este producto? Supongo que sí porque es muy famoso y sus beneficios son de sobra conocidos, pero, ¿lo habéis probado? 

¡Espero vuestras impresiones! ¡Un abrazo y feliz viernes!

*1 / *2 / *3 / *4 / *5 / *6 / *7 / *8 / *9

domingo, 4 de diciembre de 2016

MARTIDERM PROTEOGLICANOS


Se avecinan fechas moviditas, un mes lleno de compromisos sociales: cenas de empresa, cenas de amigos, cenas con los de inglés, con los del gimnasio, con las amigas del cole, con los de la universidad... y yo no sé vosotros, pero después de una de estas cenas parece que un camión me ha pasado por encima. Nuestro cuerpo no se recupera igual, pero es que nuestra piel, tampoco...

Hoy quería contaros un secreto a voces que a mí me funciona y que mucha gente ya conoce, las ampollas de proteoglicanos de Martiderm.


Hace ya tiempo que las descubrí y aunque no las utilizo a diario, reconozco que cuando soy más constante, mi piel lo nota. Hay veces que se nos juntan diferentes factores como estrés, falta de sueño y preocupaciones y esta pequeña ayudita hace que nuestra piel luzca mucho mejor.


Se trata de un tratamiento de prevención de las arrugas de cara, cuello, flacidez y otras manifestaciones de fotoenvejecimiento cutáneo. El Proteoglicano tiene un poder reparador que previene la formación de nuevas arrugas gracias al poder antioxidante de la Vitamina C pura (5%), por lo que hidratan, reafirman y reparan. Iluminan también mucho por lo que es perfecto si tenemos algún evento y queremos lucir radiantes.
Además, una de estas ampollas dura para varias aplicaciones, siempre en las 24h siguientes a su apertura ya que sino pierde sus propiedades.


También aproveché para hacerme con una caja de IONTO PATCH, son parches específicos para la zona del contorno de los ojos cuyos beneficios son la reducción de las arrugas rellenándolas, y yo que me río mucho y gracias a Dios siempre me salen cuando sonrío, se nota que hacen efecto.

El funcionamiento es muy curioso: incorporan microbaterías de 3 voltios que proporcionan una corriente continua durante 20 minutos, favoreciendo la penetración de los ingredientes activos por iontoforesis... ¡no sé como explicarlo pero funciona!


Estos productos los encontré en DosFarma, que es una farmacia online muy bien de precio :)

¿Conocíais alguno de estos productos? ¿Alguno similar? 
¡Contadme vuestras experiencias, me encantan estos post de belleza en los que compartimos opiniones y conocimientos de nuevos productos! En la web que os menciono aquí, tenéis muchísimos :)

jueves, 4 de agosto de 2016

MI CREMA DESPIGMENTANTE ANTIMANCHAS


Sigo contando los días para las vacaciones. Estoy un poco monotema, pero a estas alturas del verano, con mil fotos de playas en todas las redes, atardeceres idílicos, mojitos que se te antojan a las 12h de la mañana cuando abres Instagram mientras tú estás todavía respondiendo emails y "piestureos" varios en las piscinas, es normal... 

Yo ya me voy preparando y, lo poco que me está dando el sol, ya voy bien prevenida. Ya sabéis que la protección solar es una de mis máximas de belleza, lo ha sido siempre y sé que lo seguirá siendo de por vida, porque ya tengo el hábito instaurado en mí y una vez te pones protección solar todos los días, es muy difícil que un día dejes de hacerlo...


Este verano me he seguido protegiendo como siempre, cada día aplico mi crema de protección solar como un ritual. Hace un mes comencé a probar la Eco Friendly Cream SPF30 de Farma Dorsch. Me gusta mucho porque es muy ligera, nada grasa, muy suave y sobre todo porque además de evitar la formación de manchas, mejora la hidratación y las arrugas, y lo que más me gusta es que... ¡afina el poro!
Me encanta la sensación que deja en la piel, en parte gracias a la Vitamina B3 que tiene un papel esencial en la reparación del ADN de la piel, además no lleva ni filtros químicos ni alcohol.


Si la protección solar ya me gusta, lo que me tiene fascinada de la misma firma es Porcelana, la Crema Despigmentante con Protección Solar SPF30. Aunque me protejo mucho la piel, sí que tengo unas pequeñas manchitas como puntitos pequeños, típicos de cuando aún protegiéndote llevas sombrero y te da la luz a través de él o cuando vamos por la calle... ¡es inevitable! Además, en un análisis que me hice sobre las manchas en la piel, estas las vi y a medida que me de más el sol, más evidentes serán... 

Lo que estoy haciendo ahora con esta crema es intentar eliminarlas, me habían hablando genial de esta crema despigmentante y la estoy probando. Os iré contando más sobre ella.


Entre sus propiedades destacan:

* Su acción Exfoliante: elimina las células dañadas.
* Acción Despigmentante.
* Acción Preventiva, ya que como tiene protección solar muy alta, previene la formación de nuevas manchas.

¿Cómo aplicarla? Se pone la crema sobre las manchas con la piel limpia dos veces al día.

Para las que sois muy fan de conocer los componentes tiene Ácido Kójico, Láctico, Ascórbico y alga blanca.


Ahora sólo queda ser constante y muy prudente con el sol que aunque siempre lo he sido, si estoy llevando este tratamiento despigmentante, todavía más :)
Tenía ganas de dar con una crema efectiva para eliminar estas manchitas y creo que he dado con ella.
Tenéis toda la información de la misma aquí.


Estas cremas unidas a mi tradicional truco casero de limón para eliminar las manchas y... ¡mano de santo! ¿Os protegéis tanto del sol como yo?


Sé que muchos tomáis el sol en el rostro y no me parece mal, pero recordad, que el secreto de una buena piel es tomarlo con moderación o no tomarlo...

¡Feliz día y espero que os hayan gustado mis consejos!

En la selección shopping de hoy, os dejo con una bolsos muy chulos :)
*1 / *2 / *3 / *4 / *5 / *6 / *7 / *8 / *9

miércoles, 8 de junio de 2016

MASCARILLA EXFOLIANTE CASERA DE LIMÓN Y AZÚCAR


Ya sabéis que desde hace años me tomo muy en serio lo de limpiar bien mi piel, tanto por la mañana como por la noche. Atrás quedaron las excusas típicas que utilizaba hace años como “qué cansada estoy”, “si ya no me queda nada de maquillaje” o “con lo tarde que es me voy directa a la cama y ya me lavaré la cara mañana”. En otros post como aquí y aquí ya os he explicado cómo me cuido la piel y la limpio con la ayuda de mis discos favoritos. 

Nuestra fiel refleja muchas cosas de nosotros: cómo nos encontramos anímica y emocionalmente, si descansamos o no, si tenemos preocupaciones, cómo nos alimentamos y sobre todo, si es una piel que cuidamos. Quienes me seguís por mis redes ya sabéis que este último mes, las horas de sueño han brillado por su ausencia. Sin duda, la falta de sueño, otro gran enemigo para nuestra piel. Así que aquí estoy recuperando y volviendo a mis 7h de sueño perfectas para mí, hidratando más mi piel que de lo habitual y dándole algún mimo extra a base de serums, mascarillas y tratamientos reparadores… Algo que me viene genial para sumarme al #RetoDemakUP, un reto detox que dio comienzo el lunes y que continua durante estos 10 días… ¡10 días, 10 retos diferentes! En su web aquí encontrarás cada día un reto detox para cuidar tu cutis.


Yo hoy te cuento una mascarilla casera facilísima de hacer y muy práctica. Está hecha a base de limón, cítrico al que soy adicta para tomarlo en tés, infusiones e incluso con agua y que me sirve para cuidar también mi piel. Además, es un magnífico aclarador de manchas ocasionadas por el sol, espinillas, acné… Tiene propiedas astrigentes, es antibacteriano y cierra los poros. El azúcar moreno es un excelente exfoliante natural que ayuda a eliminar la piel muerta y libera nuestra piel de la suciedad que se va acumulando en ella. 


INGREDIENTES: 

• Medio limón: bastará con el jugo de una pequeña rodaja, 
• Una cucharada pequeña de azúcar  moreno (sino, podéis usar azúcar blanco)
• Discos de algodón 
• Una pequeña esponjita como la de la foto.


PREPARACIÓN: 

Una vez lavado previamente nuestro rostro, cojo un disco de algodón y lo mojo en agua. A continuación aplico unas gotitas de limón (con 6 basta) y lo cubro con azúcar. (También puedes hacer la mezcla en un recipiente y aplicarla con tus manos o utilizar el disco)


Seguidamente, mediante movimientos circulares extiendo la mezcla sobre el rostro haciendo insistiendo en zonas como la nariz, frente, mejillas y barbilla que es donde hay más impurezas. 
Es importante evitar la zona del contorno de los ojos. 

Dejamos actuar la mezcla durante 20 minutos y retiramos la mascarilla con la esponjita húmeda hasta que la piel quede completamente limpia. Después aplica agua fría para minimizar tus poros y seca la cara con tu toalla habitual. Notarás que el rostro está mucho más suave que de costumbre, preparado para que apliques tu crema hidratante habitual.



BENEFICIOS

Haciendo esta sencilla mascarilla natural una o dos veces por semana, te asegurarás una piel más luminosa y evitarás las manchas solares, ya que el limón ayuda a eliminarlas (eso no quiere decir que luego prescindas de la protección solar, ya sabéis que insisto en que es fundamental)
El azúcar moreno actúa como un excelente exfoliante natural, ayudar a eliminar impurezas y la suciedad que se nos acumula en la piel debido al ambiente, aunque el azúcar blanco también es una gran opción.  Espero que os haya gustado este post con este sencillo truco de belleza y que os apuntéis todos los retos fáciles y sencillos que se están llevando a cabo ☺


 Y vosotros, ¿qué trucos de belleza caseros utilizáis? ¡Contadme, estoy deseando saber!

En la selección shopping de hoy, os dejo con unos tops de tirantes ideales... 

*1 / *2 / *3 / *4 / *5 / *6 / *7 / *8 / *9
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


THANKS FOR READING

©2014. A trendy life. All rights reserved.