martes, 4 de noviembre de 2025

TENDENCIAS LIFESTYLE QUE MARCARÁN EL PRÓXIMO AÑO

Comenzando un nuevo mes lleno de emociones, no puedo evitar pensar que un nuevo año va a llegar. En apenas unas semanas empezarán a rodearnos listas de propósitos, nuevas tendencias y reflexiones sobre lo que este año nos ha traído.

En mi caso, un año que quedará para siempre como una cicatriz en mi interior y que jamás podré olvidar. Pero en mi intención de mirar hacia delante me ha llevado a ver lo que en unos meses será tendencia en lifestyle para todos. 

Y es que el lifestyle que seguiremos o estilo de vida es un reflejo de quiénes somos y cómo elegimos vivir nuestras vidas. Cada año, nuevas tendencias surgen, moldeadas por cambios culturales, avances tecnológicos y necesidad de bienestar personal. ¿Qué es lo que veremos en tendencias de lifestyle el próximo año?

1. Minimalismo consciente

El minimalismo ha estado ganando popularidad en los últimos años, pero este año adquiere un nuevo matiz: el minimalismo consciente. ¿En qué consiste? Se trata de deshacerse del exceso, pero no solo en términos de objetos, sino también de actividades y compromisos que no llegan a aportar valor a nuestras vidas. Con este enfoque se busca promover la idea de vivir con menos para disfrutar más.

2. Tecnología para el bienestar

Sin ninguna duda, la tecnología sigue siendo una parte integral de nuestras vidas, pero este año veremos un enfoque que busca que la tecnología sea usada para el bienestar personal. Algunos ejemplos serán las aplicaciones de meditación y seguimiento del sueño hasta dispositivos portátiles que monitorean nuestra salud. La clave y desafío está en encontrar un equilibrio entre el tiempo de pantalla y el tiempo de desconexión.

3. Alimentación vegetal

La alimentación con una base vegetal continúa en auge, impulsada por una mayor conciencia sobre el impacto ambiental de la producción de alimentos de origen animal y los beneficios para la salud de una dieta rica en vegetales. Este año, veremos una expansión en la oferta de productos plant-based en los supermercados y restaurantes.

4. Espiritualidad y mindfulness

La búsqueda de una vida más plena y significativa está llevando a muchas personas a explorar prácticas espirituales y de mindfulness. La meditación, el yoga y otras prácticas de atención plena son algunas de las herramientas que se utilizan para tratar de reducir el estrés y buscar una mayor conexión con uno mismo y con el mundo que nos rodea. 

5. Espacios sostenibles

La sostenibilidad sigue siendo una prioridad y el próximo año se verá en la manera en que diseñamos los diferentes espacios. Desde el uso de materiales ecológicos en la construcción e, incluso, hay un enfoque creciente en la creación de espacios que fomenten el bienestar.

6. Viajes locales y experiencias auténticas

La tendencia en turismo se inclina hacia los viajes locales y las experiencias auténticas. Se buscará explorar nuestro propio país y buscar experiencias que permitan conectar con la cultura y la comunidad local. 


Estas tendencias reflejan un cambio hacia un estilo de vida más equilibrado, consciente y conectado. Sin duda, también van en consonancia con el estilo de vida que yo estoy buscando. Cuéntame: ¿Cuál de estas tendencias resonará más contigo este año? Te leo en comentarios.


Imágenes: Pinterest


martes, 28 de octubre de 2025

MODA: COLORES NEUTROS, CORTES LIMPIOS Y ESTILO ETERNO

Sin ninguna duda, la moda es un reflejo de nuestra personalidad y, aunque las tendencias cambian constantemente, hay estilos que permanecen a lo largo del tiempo. 

Por eso, siempre soy defensora y siempre recomiendo tener unos básicos de armario que tengan: colores neutros y cortes limpios.

Los colores neutros como el blanco, negro, gris, beige y tonos tierra son la base de un armario versátil y refinado. Estos colores no solo son fáciles de combinar entre sí, sino que también sirven como un lienzo perfecto para incorporar piezas más atrevidas o accesorios llamativos.

Ventajas de los colores neutros:

  • Versatilidad: Se adaptan a cualquier ocasión, desde una reunión de trabajo hasta una cena casual.
  • Facilidad para combinar: Los neutros funcionan bien con cualquier otro color.
  • Elegancia atemporal: Un look en colores neutros difícilmente pasará de moda.

Un elemento clave para un estilo eterno es buscar cortes limpios y líneas simples. La moda minimalista se centra en la calidad, destacando la confección y los detalles sutiles.

Características de los cortes limpios:

  • Siluetas simples: Prefieren formas geométricas y estructuradas que favorecen cualquier tipo de cuerpo.
  • Detalles sutiles: En lugar de adornos extravagantes, se opta por costuras precisas.
  • Materiales de calidad: La elección de telas de alta calidad asegura que las prendas no solo se vean bien, sino que también perduren.

Para incorporar este estilo en tu vida diaria, aquí te dejo algunos consejos:

  • Invierte en básicos de calidad: Piezas como un buen abrigo negro, una camisa blanca bien cortada y unos pantalones de sastre son esenciales.
  • Juega con texturas: Aunque los colores sean neutros, mezclar diferentes texturas puede añadir interés visual.
  • Accesorios clásicos: Opta por joyería discreta y bolsos de líneas limpias para complementar el look.

Priorizar los colores neutros y los cortes limpios es una forma segura de mantener un estilo sofisticado, no solo resalta la belleza natural de quien lo lleva, sino que también ofrece la posibilidad de explorar y expresar tu estilo personal. 

Yo trato de recordarlo y tomar nota cada vez que quiero renovar mi armario. La guía debe ser la simplicidad y elegancia de los colores neutros y los cortes limpios.

¿Qué te parece este estilo? ¿Crees que así deben ser los básicos de armario? Como siempre, te leo en comentarios.



Imágenes: Pinterest


jueves, 16 de octubre de 2025

PALETAS DE COLORES QUE ESTARÁN DE MODA ENTRE LAS INVITADAS LAS PRÓXIMAS TEMPORADAS

Pensando en próximos eventos y celebraciones de amigos y familiares, he estado viendo algunas de las tendencias que nos encontraremos en las próximas temporadas. Si bien hay que mirar los próximos cortes y estilos, he querido hablar sobre algo que me gusta observar temporada a temporada: los colores que lucirán las invitadas.

Tonos tierra y neutrales

Estos tonos han ganado popularidad por su versatilidad y elegancia atemporal. Colores como el beige, terracota, marrón y oliva son ideales para bodas al aire libre o en ambientes rústicos.

Beneficios de estos tonos

  • Facilidad para combinar: Son fáciles de combinar con accesorios dorados o plateados.
  • Elegancia y sobriedad: Aportan un aire sofisticado sin ser llamativos.
  • Versatilidad: Funcionan bien en diferentes estaciones del año.

Colores pastel suaves

Estas paletas continúan siendo una elección popular para las bodas, especialmente durante la primavera y el verano. Colores como el rosa pálido, azul celeste, lila y verde menta ofrecen un toque romántico y delicado.

Beneficios de estos colores:

  • Romanticismo: Añaden un toque de feminidad y dulzura.
  • Adaptabilidad: Se ven bien en cualquier tipo de piel.
  • Frescura: Ideales para eventos diurnos al aire libre.

Tonos joya

Los tonos joya, como el esmeralda, zafiro, rubí y amatista, aportan un aire de sofisticación. Estos colores son perfectos para bodas en otoño o invierno, ya que se destacan en ambientes con poca luz.

Beneficios de estos tonos:

  • Impacto visual: Crean un look audaz y llamativo.
  • Combinaciones glamorosas: Se pueden acompañar con joyas brillantes para un efecto deslumbrante.
  • Elegancia: Son ideales para eventos formales y nocturnos.

Colores metálicos

Los tonos metálicos, como el dorado, plateado, cobre y bronce, añaden un toque de glamour y modernidad. Son perfectos para bodas nocturnas, donde la iluminación puede resaltar su brillo natural.

Beneficios de estos colores:

  • Glamour añadido: Aportan un toque de lujo y sofisticación.
  • Versatilidad: Se adaptan a diferentes estilos de boda, desde lo moderno hasta lo clásico.
  • Combinación con tonos neutros: Funcionan bien con colores neutros, creando un equilibrio perfecto.


Sin duda, elegir la paleta de colores adecuada para un evento tan especial como una boda es crucial para destacar como invitada. Cada opción ofrece una forma única de expresar tu estilo personal mientras te mantienes al día con las tendencias. Recuerda siempre considerar el tema de la boda y las preferencias personales al elegir tu outfit


Yo ya estoy pensando en opciones para próximos eventos. Y tú, ¿con cuál te quedas? Te leo en comentarios.


Imágenes: Pinterest


viernes, 10 de octubre de 2025

CÓMO TRANSFORMAR TU HOGAR CON DETALLES SENCILLOS Y LOW COST

Como bien sabes, me encanta la decoración y siempre estoy buscando nuevas tendencias o ese nuevo toque especial que poder dar a diferentes rincones de mi casa.

Muchas veces me preguntan cómo hacerlo o cómo dar un toque especial a un rincón o una habitación  y por eso aquí traigo algunas ideas para dar un nuevo aire a tu hogar sin necesidad de gastar demasiado. Como lo lees, sin grandes inversiones ni remodelaciones porque, a veces, pequeñas modificaciones pueden marcar una gran diferencia en el ambiente de tu casa. 

1. Jugar con los textiles

Los textiles son una forma económica de agregar color y textura a cualquier espacio. Se pueden cambiar las cortinas, añadir cojines coloridos al sofá o incorporar una alfombra que complemente la decoración existente. 

2. Renovar las paredes

Las paredes son uno de los elementos más visibles de cualquier hogar. Se pueden transformar de varias maneras:

  • Pintura: Un nuevo color de pintura puede cambiar por completo la atmósfera de una habitación. Los colores neutros se usan para un ambiente calmante y los tonos más vivos para un toque de energía.
  • Papel tapiz: Existen opciones de papel tapiz autoadhesivo que son fáciles de aplicar y retirar, ofreciendo una solución temporal pero impactante.
  • Galería de arte: Crear una galería personal en una de tus paredes con fotos familiares, arte hecho en casa o piezas que has coleccionado a lo largo del tiempo.

3. Iluminación estratégica

La iluminación adecuada puede transformar el ambiente de cualquier espacio. Por ejemplo:

  • Lámparas de pie o mesa: Cambiar las lámparas por otras de diseño interesante o colores llamativos.
  • Luces LED: Instalar tiras de luces LED detrás de muebles o en estanterías para dar un toque moderno y acogedor.
  • Velas: Además de ofrecer una luz suave, las velas pueden añadir un agradable aroma a tu hogar.

4. Reorganizar los muebles

A veces, simplemente reorganizar los muebles puede hacer que una habitación se vea completamente diferente. Se puede probar con diferentes disposiciones hasta encontrar una que maximice el espacio.

5. Detalles naturales

Incluir elementos naturales en la decoración puede añadir frescura y vitalidad a cualquier espacio. Algunos ejemplos:

  • Plantas de interior: Además de ser decorativas, las plantas pueden mejorar la calidad del aire.
  • Flores frescas: Un ramo de flores en la mesa del comedor o en la entrada añade color y vida.

6. Personalizar con DIY

Los proyectos de bricolaje no solo son una forma de personalizar nuestro hogar, sino que también pueden ser una actividad divertida y económica. Crear nuestros propios cuadros, jarrones decorativos o, incluso, muebles sencillos.


Transformar el hogar no tiene que ser un proyecto costoso. Con un poco de creatividad y algunos cambios estratégicos, se puede crear un ambiente nuevo que refleje nuestra personalidad y estilo. Y no lo olvides: La decoración más bonita es la que cuenta tu historia.


¿Cuál de estas ideas te gustaría probar primero? Te leo en comentarios.


Imágenes: Pinterest


lunes, 6 de octubre de 2025

5 CIUDADES PERFECTAS PARA UNA ESCAPADA DE FIN DE SEMANA EN OTOÑO

Si viajar es mi pasión, unirlo  a una estación tan mágica como el otoño hace que las ganas de una escapada aumenten.

Para mí, el otoño es una de mejores las estaciones para viajar: el clima se vuelve más fresco, las hojas cambian de color, y las ciudades adquieren un aire mágico. 

He estado pensando en próximas escapadas perfectas para un fin de semana y que en otoño puedan ser un destino magnífico.

Aquí te dejo estas sugerencias de destinos:


Brujas (Bélgica)

Conocida como la «Venecia del Norte», Brujas es un destino de cuento de hadas, especialmente en otoño. Sus canales, puentes y calles empedradas adquieren un tono romántico bajo el manto de hojas caídas. Por supuesto, no podemos olvidarnos de probar un delicioso chocolate caliente junto a un gofre en alguna de sus encantadoras cafeterías.


Edimburgo (Escocia)

La capital de Escocia es el lugar perfecto para disfrutar de un fin de semana otoñal. Edimburgo ofrece un ambiente acogedor con su arquitectura gótica y sus colinas. Imprescindible es un paseo por los Jardines de Princes Street o una visita al Castillo de Edimburgo. Las noches frescas son ideales para disfrutar de un buen whisky escocés junto a una chimenea.

Florencia (Italia)

La cuna del Renacimiento se vuelve aún más encantadora en otoño. Los museos y galerías son más accesibles sin las largas colas del verano y la ciudad respira tranquilidad. Además, es la temporada perfecta para disfrutar de la gastronomía toscana con productos de temporada, como setas y trufas.

Lisboa (Portugal)

La capital portuguesa es perfecta para un fin de semana cercano y lleno de vida. En otoño, sus colinas llenas de luz invitan a recorrer los barrios de Alfama y Bairro Alto, escuchar fado en directo y disfrutar de un café frente al Tajo. El clima suele seguir siendo suave, ideal para si quieres escapar del frío.

Budapest (Hungría)

Bañada por el Danubio, Budapest combina cultura, historia y relax. En otoño, las vistas desde el Bastión de los Pescadores son espectaculares y nada mejor que terminar el día en uno de sus famosos balnearios termales al aire libre.


El otoño nos regala ciudades menos concurridas, paisajes únicos y experiencias auténticas. Yo estoy deseando escaparme a disfrutar de esta mágica estación. ¿Con cuál de estos destinos te quedas? ¡Es hora de preparar las maletas!


jueves, 25 de septiembre de 2025

TENDENCIAS EN DECORACIÓN MINIMALISTA Y COZY

Como buena amante del interiorismo que soy, tengo claro que la decoración del hogar es una expresión del estilo personal y una forma de crear un ambiente acogedor y funcional. 

Y si nos fijamos en las tendencias, podemos ver dos que están siendo muy populares: el minimalismo y el estilo "cozy". 

Se trata de dos tendencias que pueden complementarse entre sí, aquí te doy algunos tips que he encontrado para saber cómo unirlas e incorporarlas a nuestro hogar:

Minimalismo: la idea de que menos es más

Este estilo se caracteriza por la simplicidad y la funcionalidad. Reduciendo elementos, se busca crear espacios limpios, ordenados y libres de distracciones visuales. Algunas de sus características:

  • Paleta de colores neutros: Blancos, grises y beige dominan el espacio, proporcionando una base calmante y versátil.
  • Líneas limpias: Se buscan muebles y decoración con líneas rectas y simples que evitan la complejidad.
  • Espacios abiertos: Poner menos muebles para que las habitaciones se sientan amplias y aireadas.
  • Funcionalidad y calidad: Cada pieza tiene un propósito claro y se elige por su durabilidad y eficiencia.

Cozy: buscando calidez y confort

El estilo cozy quiere crear un ambiente cálido y acogedor. Se trata de transformar el hogar en un refugio donde te sientas cómodo y relajado. Algunas formas de conseguir este ambiente:

  • Texturas acogedoras: A través de alfombras mullidas, mantas de lana y cojines suaves que añaden un toque de calidez.
  • Iluminación suave: Usar luces cálidas y velas para crear un ambiente íntimo y relajado.
  • Elementos naturales: La madera, las plantas y los tejidos naturales aportan una sensación de conexión con la naturaleza.
  • Colores cálidos: Tonos tierra, ocres y verdes profundos que evocan al descanso y la tranquilidad.


La fusión de los dos estilos: Minimalismo cozy

La combinación del minimalismo y el estilo cozy da lugar a espacios que son tanto funcionales como acogedores. Algunas ideas para integrar ambas tendencias:

  • Muebles y decoración
    • Muebles multifuncionales: Se tratan de piezas que no solo son estéticamente agradables, sino también prácticas. Por ejemplo: sofás cama o mesas con almacenamiento incorporado.
    • Elementos decorativos selectos: Se busca elegir  pocas piezas decorativas que tengan un significado especial o que aporten textura y color al espacio.
  • Juego de texturas

    • Combinar materiales como el metal y la madera para crear un contraste interesante sin perder la simplicidad visual.
    • Añadir cojines y mantas en diferentes texturas para equilibrar la simplicidad del diseño minimalista.
  • Iluminación y ambientes
    • Utilizar lámparas de pie o de mesa con pantallas que suavicen la luz y creen  así un ambiente acogedor.
    • Pensar en la iluminación en capas, combinando luces de techo con lámparas de ambiente para modular el nivel de iluminación según la ocasión.

Como puedes ver, la decoración minimalista y cozy no solo es una tendencia, se trata de una filosofía que busca mejorar nuestra calidad de vida al simplificar y enriquecer nuestros espacios. Al combinar la funcionalidad y la calidez,se busca crear un hogar que sea un verdadero refugio, reconfortante y elegante. Vivir en casas más sencillas, pero llenas de vida.

Sin duda, estos dos estilos me representan totalmente y soy una gran defensora suya.

Y a ti, ¿también te gustan? ¿Qué otros puntos crees que pueden ayudar a conseguir este tipo de estilos en nuestro hogar? Te leo en comentarios.


Imágenes: Pinterest






viernes, 19 de septiembre de 2025

DECORACIÓN FLORAL DE TEMPORADA: IDEAS DE OTOÑO

Casi sin darnos cuenta el otoño va a llegar y, además de hacer un cambio en nuestro armario, es el momento perfecto para cambiar parte de la decoración de casa y darle un toque más otoñal. Y qué mejor que centrarnos en algo que me parece fundamental para dar vida a un hogar: las flores.

Confieso que me apetece mucho comenzar esta nueva estación y darle un toque diferente al hogar. Por eso, quiero compartir por aquí algunos consejos que he estado viendo para dar un nuevo aire al hogar en estos meses a través de la decoración floral:

Colores que nos recuerdan al otoño

Esta estación nos regala colores intensos y debemos fijarnos en ellos para diferentes detalles del hogar:

  • Naranjas, rojos y amarillos: recuerdan a las hojas secas y al fuego de la chimenea.
  • Tonos tierra y cobrizos: perfectos para dar un aire elegante y natural.
  • Verdes oscuros y grises: equilibran los colores cálidos y aportan frescura.

Flores de la temporada

Si como a mí, necesitas que las flores estén en tu hogar, aquí te dejo las flores de otoño:

  • Crisantemos: Disponibles en una variedad de colores otoñales, son duraderos y añaden volumen a cualquier arreglo.
  • Dalias: Con su floración completa, las dalias aportan un toque elegante y sofisticado.
  • Girasoles: Aunque son más comunes en verano, los girasoles tardíos pueden aportar un tono cálido y vibrante.
  • Astromelias: Perfectas para combinar con otras flores debido a su variedad de colores.

Centros de mesa

Un centro de mesa bien diseñado puede ser el punto focal de cualquier habitación. Para un arreglo otoñal, se puede utilizar un recipiente de madera o mimbre que complemente los colores de las flores. Si se añaden hojas secas, piñas y ramas dará  un toque natural.

Detalles florales en espacios pequeños

No hace falta tener un gran espacio para disfrutar de la belleza floral. 

  • Jarrones de vidrio pequeños: Se pueden colocar varios jarrones de diferentes alturas en una repisa o mesa auxiliar con una o dos flores en cada uno.
  • Terrarios: Un pequeño terrario con musgo y flores secas puede añadir un toque de originalidad y encanto.
  • Guirnaldas de flores: Una buena idea es colgar guirnaldas de flores secas o frescas en marcos de ventanas o en la parte superior de las puertas.

Flores secas

Las flores secas son una excelente manera de prolongar la vida de los arreglos otoñales. Se pueden secar tus propias flores o comprarlas ya listas. Las flores secas no solo mantienen su belleza por mucho tiempo, sino que también añaden una textura única a cualquier decoración.

Creo que la decoración floral de otoño no solo puede embellecer cada hogar, sino que también conecta con la época del año y su esplendor natural. Es el momento de experimentar con diferentes combinaciones y dejar que la creatividad florezca. 


¿Te animas a dar este toque a través de las flores?


Imágenes: Pinterest


jueves, 11 de septiembre de 2025

TENDENCIAS DE DECORACIÓN PARA BODAS 2026

Ahora que ha regresado de nuevo la rutina, para muchos es el momento de planificar los próximos meses: próximos viajes, metas para el trabajo, formaciones… Y, por supuesto, grandes e importantes eventos como las bodas.

Si es tu caso, para hacértelo un poco más fácil, he decidido ver cuáles son las tendencias en decoración nupcial que veremos en los próximos meses:

Colores vibrantes y atrevidos

En 2026, los colores vibrantes y atrevidos serán grandes protagonistas. Las parejas están optando por paletas de colores que incluyen tonos intensos como el fucsia, el azul cobalto y el verde esmeralda. 

Sostenibilidad y decoración ecológica

La preocupación por el medio ambiente es una prioridad para muchas parejas y esto se refleja en las bodas del 2026. Elementos sostenibles como centros de mesa con plantas en macetas reutilizables, decoración de papel reciclado y el uso de materiales naturales como el lino y el bambú, son cada vez más populares. 

Estilo neorústico

Sigue ganando popularidad, combinando la calidez del diseño rústico con elementos modernos y elegantes. Esto incluye el uso de muebles de madera recuperada, detalles en metal y textiles acogedores. 

Tecnología e innovación

La incorporación de la tecnología en las bodas seguirá en aumento. El próximo año es probable que veamos más bodas que utilicen realidad aumentada para crear experiencias inmersivas para los invitados. Además, las proyecciones de mapping y las pantallas LED se utilizarán para transformar los espacios.

Minimalismo elegante

Esta estética se centra en líneas limpias, espacios abiertos y una paleta de colores neutros. La decoración se mantiene simple pero sofisticada, con detalles cuidadosamente seleccionados.

Personalización 

La personalización es clave en las bodas del próximo año. Las parejas buscan que cada detalle de su boda refleje su historia y personalidad. Se puede ver en invitaciones personalizadas, menús temáticos y detalles decorativos únicos que cuentan su historia de amor de manera auténtica.

Flores secas y preservadas

El uso de flores secas y preservadas como parte de la decoración floral seguirá siendo tendencia. Estas flores aportan una belleza atemporal y son una alternativa duradera a las flores frescas.


Sin duda, las bodas del próximo año estarán marcadas por la creatividad, la sostenibilidad y la personalización. 

Cuéntame, estás planeando tu boda? ¿Cuál de estas tendencias quieres que esté en tu gran día? Te leo en comentarios.



Imágenes: Pinterest


jueves, 4 de septiembre de 2025

ESTILO WABI-SABI: BELLEZA EN LA IMPERFECCIÓN


Como bien sabes, disfruto viajando, investigando sobre moda y buscando inspiración en creadores de todo tipo. Y si hay algo que he visto es que, en un mundo que busca la perfección, muchas veces la verdadera belleza está en la realidad y en la imperfección. 

Y eso es lo que quiere mostrar el estilo wabi-sabi, que nos invita a apreciar la belleza que reside en la imperfección y la transitoriedad. Originario de Japón, el wabi-sabi es una filosofía estética que encuentra su esencia en lo imperfecto, lo inacabado y lo efímero.

Wabi se refiere a la belleza que se encuentra en la simplicidad rústica y la conexión con la naturaleza y sabi hace alusión a la serenidad que acompaña a los objetos con el paso del tiempo. Juntos, estos conceptos nos enseñan a valorar lo auténtico y lo genuino.

Y he visto que sus principios pueden aplicarse tanto en el diseño de interiores como en nuestra vida diaria. Te cuento:

1. Aceptación de la imperfección: En lugar de ocultar las imperfecciones, el wabi-sabi las celebra. Las grietas y los desgastes son vistos como testigos de la historia y el uso de un objeto.

2. Simplicidad: La simplicidad en el diseño nos invita a vivir de manera más consciente, eliminando el caos innecesario.

3. Naturaleza: Los elementos naturales y los materiales envejecidos nos recuerdan la impermanencia de todas las cosas.


¿Cómo aplicarlo en nuestro hogar?

Incorporarlo puede transformar espacios, haciéndolos más acogedores y auténticos. Algunas ideas para empezar:

- Materiales naturales: Utilizar madera, piedra y tejidos naturales que envejecen con dignidad y cuentan una historia a través de su desgaste.

- Decoración minimalista: Una decoración sencilla y funcional, donde cada objeto tenga un propósito y un significado.

- Colores tierra: Los tonos neutros y terrosos crean una atmósfera tranquila y armoniosa.

El wabi-sabi nos recuerda que hay belleza en lo imperfecto y que la vida es más rica cuando la vivimos en sintonía con su naturaleza transitoria. Yo sigo aprendiéndolo día a día, ¿te animas a intentarlo?

Te leo en comentarios.



Imágenes: Pinterest


lunes, 25 de agosto de 2025

CÓMO COMBINAR MODA Y DECORACIÓN EN TU ESTILO DE VIDA

La moda y la decoración son dos temas que me apasionan y creo firmemente que pueden reflejar nuestra personalidad y estilo.

Muchas veces se ven como aspectos separados, pero combinarlas puede crear una unión que puede transformar tanto nuestra apariencia, como nuestro entorno.

Aquí te dejo algunas ideas que he encontrado y también vivido y que pueden ayudarte a integrar moda y decoración en tu estilo de vida para lograr un equilibrio armonioso y estético.

1. Definir nuestro estilo personal

Antes de comenzar a combinar moda y decoración, es esencial tener una comprensión clara de nuestro estilo personal. ¿Qué te gusta más? Un look clásico, moderno, bohemio, minimalista… Cuando identifiquemos nuestro estilo podremos tomar decisiones coherentes.

2. Colores y patrones

Opta por una paleta de colores que te guste y que te haga sentir cómoda. Si como a mí, te encanta el azul, considera incorporar este color no solo en tu ropa, sino también en elementos decorativos como cojines, cortinas o alfombras. Los patrones también pueden unir ambos mundos: si te gustan las rayas o los estampados florales, úsalos en tu armario y en detalles decorativos de tu hogar.

3. Materiales y texturas

Elegir materiales y texturas puede ser una forma divertida de fusionar moda y decoración. Por ejemplo, si te atraen los tejidos naturales como el lino o el algodón en tu ropa, busca muebles y accesorios para el hogar que utilicen estos mismos materiales. 

4. Accesorios 

Los accesorios son clave para personalizar tanto outfits como espacio vital. Al elegir accesorios, busca aquellos que reflejen tu estilo y que puedan complementar tanto moda como decoración.

5. Inspiración y creatividad

Busca inspiración en diferentes fuentes: revistas de moda, blogs y redes sociales, etc. pueden darte ideas creativas. Combina estilos, juega con los contrastes y, sobre todo, diviértete mientras desarrollas un estilo en el que te sientas totalmente tú.


Al integrar moda y decoración, no solo estás expresando quién eres, sino que también creas un entorno que es una extensión de tu personalidad. 


¿Qué te parecen estos consejos? ¿Cuál añadirías? Te leo en comentarios. 



Imágenes: Pinterest


jueves, 14 de agosto de 2025

CONSEJOS PARA PREPARAR TU MALETA CON ESTILO (Y CON POCO EQUIPAJE)

Ahora que es una época de viajes, para muchos llega una tarea que no es del todo agradable: hacer maletas.

Aunque yo he de confesar que amo tanto viajar que esta parte se ha convertido en un preámbulo que adoro.

Por eso aquí os traigo algunos consejos para viajar con estilo y con poco equipaje.

1. Planifica tus outfits

Antes de comenzar a preparar la maleta es fundamental planificar tus atuendos. Piensa en el clima del destino y las actividades que planeas realizar. Opta por prendas versátiles que puedas mezclar y combinar para crear diferentes looks. Elige 3 o 4 colores que combinen entre sí.

Ropa que debe viajar con nosotros:

  • Prendas básicas: Una camiseta blanca, una camiseta negra y una blusa de color neutro son esenciales.
  • Jeans o pantalones: Un par de jeans y un pantalón más elegante te darán opciones.
  • Vestido o falda: Escoge una opción que puedas usar tanto de día como de noche.
  • Capa ligera: Un suéter o chaqueta ligera para las noches frescas.
  • Traje de baño: Si tu destino tiene playa o piscina, no olvides incluir uno.


2. Accesorios

Los accesorios son la clave para transformar un atuendo simple en uno elegante. Escoge piezas que puedan cambiar completamente tu look con poco esfuerzo.

Algunos ejemplos

  • Pañuelo: Puede añadir un toque de color.
  • Gafas de sol: Aparte de proteger del sol, son un accesorio de moda.
  • Joyería minimalista: Un par de pendientes sencillos y un collar pueden hacer maravillas.
  • Bolso compacto: Un bolso cruzado que sea práctico para llevar lo esencial.

3. Calzado perfecto para cada momento

Un máximo de tres pares de zapatos será suficiente para cubrir todas las ocasiones.

Por ejemplo:

  • Zapatos cómodos: Un par de zapatillas para caminar.
  • Sandalias elegantes: Para cenas o salidas nocturnas.
  • Zapatos cerrados: Como mocasines o bailarinas, ideales para un look casual pero pulido.

4. Cuidado personal

Un neceser con los productos básicos te ayudará a mantener tu rutina de belleza sin ocupar mucho espacio.

No olvides:

  • Multifuncionales para el cuidado de la piel
  • Maquillaje básico: Base, rímel, y un lápiz labial.
  • Protector solar

5. Algunos consejos

  • Coloca capas: La ropa más pesada en el fondo y las más ligeras encima.
  • Enrolla la ropa: Esto ahorra espacio y minimiza las arrugas.
  • Utiliza bolsas de compresión: Son ideales para hacer más espacio en tu maleta.
  • Truco extra: la regla del 1-2-3. Por cada parte de abajo, lleva dos partes de arriba y un accesorio clave. Así se multiplican combinaciones.


¿Qué te parecen estos consejos? ¿Los vas a poner en práctica en tu próximo viaje? Yo estoy deseando volver a preparar maletas.

Déjame en comentarios si lo vas a hacer y otros trucos que conozcas. ¡Deseando leerte!



Imágenes: Pinterest






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


THANKS FOR READING

©2014. A trendy life. All rights reserved.