lunes, 25 de agosto de 2025

CÓMO COMBINAR MODA Y DECORACIÓN EN TU ESTILO DE VIDA

La moda y la decoración son dos temas que me apasionan y creo firmemente que pueden reflejar nuestra personalidad y estilo.

Muchas veces se ven como aspectos separados, pero combinarlas puede crear una unión que puede transformar tanto nuestra apariencia, como nuestro entorno.

Aquí te dejo algunas ideas que he encontrado y también vivido y que pueden ayudarte a integrar moda y decoración en tu estilo de vida para lograr un equilibrio armonioso y estético.

1. Definir nuestro estilo personal

Antes de comenzar a combinar moda y decoración, es esencial tener una comprensión clara de nuestro estilo personal. ¿Qué te gusta más? Un look clásico, moderno, bohemio, minimalista… Cuando identifiquemos nuestro estilo podremos tomar decisiones coherentes.

2. Colores y patrones

Opta por una paleta de colores que te guste y que te haga sentir cómoda. Si como a mí, te encanta el azul, considera incorporar este color no solo en tu ropa, sino también en elementos decorativos como cojines, cortinas o alfombras. Los patrones también pueden unir ambos mundos: si te gustan las rayas o los estampados florales, úsalos en tu armario y en detalles decorativos de tu hogar.

3. Materiales y texturas

Elegir materiales y texturas puede ser una forma divertida de fusionar moda y decoración. Por ejemplo, si te atraen los tejidos naturales como el lino o el algodón en tu ropa, busca muebles y accesorios para el hogar que utilicen estos mismos materiales. 

4. Accesorios 

Los accesorios son clave para personalizar tanto outfits como espacio vital. Al elegir accesorios, busca aquellos que reflejen tu estilo y que puedan complementar tanto moda como decoración.

5. Inspiración y creatividad

Busca inspiración en diferentes fuentes: revistas de moda, blogs y redes sociales, etc. pueden darte ideas creativas. Combina estilos, juega con los contrastes y, sobre todo, diviértete mientras desarrollas un estilo en el que te sientas totalmente tú.


Al integrar moda y decoración, no solo estás expresando quién eres, sino que también creas un entorno que es una extensión de tu personalidad. 


¿Qué te parecen estos consejos? ¿Cuál añadirías? Te leo en comentarios. 



Imágenes: Pinterest


jueves, 14 de agosto de 2025

CONSEJOS PARA PREPARAR TU MALETA CON ESTILO (Y CON POCO EQUIPAJE)

Ahora que es una época de viajes, para muchos llega una tarea que no es del todo agradable: hacer maletas.

Aunque yo he de confesar que amo tanto viajar que esta parte se ha convertido en un preámbulo que adoro.

Por eso aquí os traigo algunos consejos para viajar con estilo y con poco equipaje.

1. Planifica tus outfits

Antes de comenzar a preparar la maleta es fundamental planificar tus atuendos. Piensa en el clima del destino y las actividades que planeas realizar. Opta por prendas versátiles que puedas mezclar y combinar para crear diferentes looks. Elige 3 o 4 colores que combinen entre sí.

Ropa que debe viajar con nosotros:

  • Prendas básicas: Una camiseta blanca, una camiseta negra y una blusa de color neutro son esenciales.
  • Jeans o pantalones: Un par de jeans y un pantalón más elegante te darán opciones.
  • Vestido o falda: Escoge una opción que puedas usar tanto de día como de noche.
  • Capa ligera: Un suéter o chaqueta ligera para las noches frescas.
  • Traje de baño: Si tu destino tiene playa o piscina, no olvides incluir uno.


2. Accesorios

Los accesorios son la clave para transformar un atuendo simple en uno elegante. Escoge piezas que puedan cambiar completamente tu look con poco esfuerzo.

Algunos ejemplos

  • Pañuelo: Puede añadir un toque de color.
  • Gafas de sol: Aparte de proteger del sol, son un accesorio de moda.
  • Joyería minimalista: Un par de pendientes sencillos y un collar pueden hacer maravillas.
  • Bolso compacto: Un bolso cruzado que sea práctico para llevar lo esencial.

3. Calzado perfecto para cada momento

Un máximo de tres pares de zapatos será suficiente para cubrir todas las ocasiones.

Por ejemplo:

  • Zapatos cómodos: Un par de zapatillas para caminar.
  • Sandalias elegantes: Para cenas o salidas nocturnas.
  • Zapatos cerrados: Como mocasines o bailarinas, ideales para un look casual pero pulido.

4. Cuidado personal

Un neceser con los productos básicos te ayudará a mantener tu rutina de belleza sin ocupar mucho espacio.

No olvides:

  • Multifuncionales para el cuidado de la piel
  • Maquillaje básico: Base, rímel, y un lápiz labial.
  • Protector solar

5. Algunos consejos

  • Coloca capas: La ropa más pesada en el fondo y las más ligeras encima.
  • Enrolla la ropa: Esto ahorra espacio y minimiza las arrugas.
  • Utiliza bolsas de compresión: Son ideales para hacer más espacio en tu maleta.
  • Truco extra: la regla del 1-2-3. Por cada parte de abajo, lleva dos partes de arriba y un accesorio clave. Así se multiplican combinaciones.


¿Qué te parecen estos consejos? ¿Los vas a poner en práctica en tu próximo viaje? Yo estoy deseando volver a preparar maletas.

Déjame en comentarios si lo vas a hacer y otros trucos que conozcas. ¡Deseando leerte!



Imágenes: Pinterest






jueves, 7 de agosto de 2025

INSPIRACIÓN PARA NOVIAS CON ESTILO NATURAL Y SIN EXCESOS

Como bien sabes, una de las cosas que más disfruto es revisar y estar al día en las tendencias nupciales. Ayudar a preparar un momento tan especial es, sin duda, una de mis debilidades.

Revisando todo lo que está viniendo, me encanta especialmente una tendencia: novias con un estilo natural y sin excesos.

Y cuando se busca ese estilo, planificar una boda puede ser abrumador. Por eso, aquí te traigo algunas ideas e inspiración para que el gran día especial y que se refleje sencillez y belleza natural.

Vestido sencillo y especial

Como sabemos, la elección del vestido es uno de los aspectos más importantes para la novia. Para tener un estilo natural se debe tener en cuenta:

  • Materiales ligeros y cómodos: Telas como el lino, la gasa o el algodón, que permiten libertad de movimiento y un look relajado.
  • Diseños sencillos: Vestidos con líneas simples y detalles mínimos pueden ser igual de impactantes que los más elaborados.
  • Colores naturales: Además del tradicional blanco, pueden ser otros tonos como el marfil, crema o incluso un suave tono pastel.

Maquillaje y Peinado

El maquillaje y el peinado deben complementar el estilo natural de la boda:

  • Maquillaje suave: Que destaquen los rasgos naturales con bases ligeras, sombras en tonos tierra y un toque de rubor.
  • Peinados desenfadados: Ondas suaves, trenzas sueltas o un moño bajo pueden aportar un aire romántico y natural.

Decoración

Clave para resaltar un ambiente natural:

  • Flores silvestres: Las flores de temporada y silvestres para los arreglos florales aportan color y frescura sin parecer excesivas.
  • Elementos naturales: Materiales como madera, piedra y metal en la decoración de mesas y espacios.
  • Iluminación sutil: Las luces cálidas y las velas pueden crear un ambiente acogedor y mágico.

Lugar de la ceremonia

El lugar donde se llevará a cabo la ceremonia puede potenciar el estilo natural:

  • Espacios al aire libre: Jardines, playas o bosques son escenarios ideales para una boda al natural.
  • Interiores con encanto: Si se prefiere un lugar cerrado, uno con grandes ventanales, mucha luz natural y vegetación.

Detalles personalizados

Los pequeños detalles marcan la diferencia en una boda:

  • Invitaciones ecológicas: Papel reciclado o digital para las invitaciones.
  • Recuerdos sostenibles: Pequeñas plantas o semillas para que los invitados recuerden tu boda de una manera significativa.

Con estas ideas, se puede crear una boda que sea un reflejo de la personalidad de la pareja y que resalte la belleza de la simplicidad. 

No olvidemos que lo más importante es que cada elección haga sentir cómoda y feliz a los novios en su día especial.



Cuéntame, ¿qué te parece este estilo de boda? Te leo en comentarios.


Imágenes: Pinterest

viernes, 1 de agosto de 2025

CÓMO CONSTRUIR UN ARMARIO CÁPSULA CON PIEZAS ATEMPORALES

Si, al igual que yo, estás en un momento en el que buscas simplificar para conseguir paz un gran paso que puedes hacer es construir tu armario cápsula.

¿Qué es un armario cápsula? Un armario cápsula es una selección reducida de prendas que combinan entre sí, con el objetivo de tener siempre qué ponerte sin llenar tu armario de ropa que no usas.

¿Es muy complicado? La clave está en elegir piezas versátiles, atemporales y de calidad, que funcionen en distintas ocasiones y estaciones.

Por aquí te dejo algunos pasos y consejos que he encontrado para ayudarte a construir tu propio armario cápsula.

1. Analiza tu estilo

Es importante entender cuál es tu estilo personal. Esto te ayudará a elegir piezas que no solo sean atemporales, sino que también te representen y se adapten a tu vida diaria. Piensa qué colores y cortes te favorecen y con qué tipo de ropa te sientes más cómoda.

2. Piensa en piezas atemporales clave

Para crear un armario cápsula hay que pensar en piezas básicas que pueden combinarse fácilmente entre sí. Algunas prendas en las que se puede pensar:

  • Camisas 
  • Blazer o chaqueta
  • Vaqueros rectos o de corte clásico
  • Camisetas lisas 
  • Jersey de punto fino y cardigans
  • Pantalón de vestir
  • Abrigo estructurado
  • Vestido negro
  • Falda lápiz



3. Elige los complementos adecuados

Los accesorios pueden transformar un atuendo básico en algo especial. Al elegir accesorios para tu armario cápsula, busca aquellos que sean versátiles y de buena calidad. Por ejemplo:

  • Un buen par de zapatos: Botines, zapatillas blancas y zapatos negros de vestir.
  • Bolsos y carteras
  • Joyas



4. Calidad antes que cantidad

Invertir en prendas bien hechas y duraderas te ahorrará dinero a largo plazo y reducirá el impacto ambiental de la moda rápida. Busca materiales de calidad y costuras bien hechas.

Como ves, construir un armario cápsula es mucho más que seleccionar outfits. Es un ejercicio de autoconocimiento y reflexión sobre tus necesidades y gustos personales. 


¿Quieres dar el paso? ¿Te gustaría ver más consejos sobre ello?

Como siempre, te leo en comentarios. 


Imágenes: Pinterest

jueves, 24 de julio de 2025

CINCO DESTINOS CON ALMA: LUGARES ÍNTIMOS LEJOS DEL TURISMO MASIVO

En este momento de mi vida, si algo tengo claro, es que quiero seguir disfrutando al máximo de lo que más disfruto: mi pequeño y viajar. 

Pero descubrir destinos que ofrezcan una experiencia auténtica y tranquila, alejado de un turismo masificado, puede ser un verdadero reto. 

Si como yo, estás buscando huir del ruido, las multitudes y las fotos iguales a las de todo el mundo, aquí te comparto cinco lugares que hay que visitar para sentir que el tiempo lleva otro ritmo. 

Ya han pasado a mi lista de, espero, próximos destinos.


Piamonte (Italia)

Viñedos infinitos, pueblos en colinas y la gastronomía más auténtica del norte de Italia. Para descubrir sabores, olores y paisajes que enamoran.

Kotor (Montenegro)

Una bahía escondida en los Balcanes, con murallas medievales, mar color esmeralda y un ritmo pausado. Ideal para pasear al atardecer sin prisa.

Alentejo (Portugal)

Mucho más tranquilo que el famoso Algarve. Pueblos de postal, campos de alcornoques, comida casera y alojamientos rurales donde el tiempo se ralentiza.

Gorbea (País Vasco)

Bosques mágicos, senderos poco transitados y caseríos que te hacen sentir en otra época. Ideal para conectar con la tierra y con nosotros mismos.

Via Francigena (Italia)

Una ruta de peregrinación menos conocida que el Camino de Santiago, que cruza la Toscana a pie o en bici, pasando por pueblos, colinas y viñedos. Pura esencia italiana, sin prisas.

Explorar estos destinos no solo nos sirve para descubrir lugares hermosos, también paraconectar con la cultura local y vivir experiencias que enriquecen. Lejos del ruido del turismo masivo, estos rincones del mundo ofrecen un disfrute de lo sencillo.

Estoy deseando compartir pronto mi experiencia en alguno de estos lugares.


Cuéntame, ¿cuál te gustaría conocer primero? Te leo en comentario.

jueves, 17 de julio de 2025

VENTAJAS DE CELEBRAR UNA BODA ÍNTIMA

En esta nueva etapa, estoy viviendo los momentos del día a día con una gran intensidad y dándole la importancia que realmente tienen. Disfrutar del momento, se ha convertido en mi frase a seguir.

Pero, de igual modo, me estoy alegrando de forma muy intensa de las buenas noticias que me están llegando y de las próximas celebraciones que tendré la suerte de vivir con grandes personas para mí.

Y dentro de esas celebraciones, están las bodas. Y, como bien sabes, las bodas me encantan, disfruto ayudando a organizarlas y me parecen una fiesta preciosa para celebrar el amor entre dos personas.

Viendo las últimas tendencias y los próximos eventos que llegan, me doy cuenta de que si hay un tipo de celebración que está en auge es el de las bodas pequeñas.

Cada vez más parejas apuestan por este tipo de bodas. Por supuesto que están ilusionados con la celebración, pero quieren que sea algo íntimo porque quieren celebrar con calma, sentido y conexión real.

Eligen una boda pequeña, pero no renuncian a nada. Están eligiendo lo esencial:

miradas de las personas que importan, abrazos sinceros y momentos que se graban de verdad.

Por aquí dejo algunas de las ventajas que he visto de este tipo de ceremonias.

Cercanía 

Una boda íntima permite a la pareja compartir su día especial con las personas más importantes en sus vidas. La cercanía con los invitados crea un ambiente cálido y acogedor donde todos se sienten parte del momento.



Menor estrés a la hora de organizarlo

Organizar una boda pequeña puede reducir significativamente el estrés en  la planificación de grandes eventos. Esto permite a las parejas centrarse en los detalles que realmente importan, como la ceremonia misma y el significado que tiene para ellos.

Personalización

Con menos invitados, es más fácil personalizar cada aspecto de la boda para reflejar la personalidad y los valores de la pareja. 

Reducción de costes

Una lista de invitados más pequeña generalmente significa un presupuesto más manejable. Además, al reducir el número de invitados, las parejas tienen la oportunidad de invertir en experiencias más significativas para ellos y sus seres queridos.

Posibilidad de buscar un espacio con encanto

Fincas pequeñas, casas rurales, jardines familiares o rincones naturales ganan 

protagonismo. Lugares que invitan a estar, no solo a pasar.


Está claro que una boda íntima no es menos boda. Es una celebración a medida, donde lo importante no se pierde entre listas infinitas. Es una experiencia auténtica y, posiblemente, más emocionante.

Estoy deseando asistir a una de estas preciosas bodas.


Y a ti, ¿qué te parece? ¿Te gustaría que te diese alguna idea para este tipo de celebración? Te leo en comentarios.


Imágenes: Pinterest

jueves, 10 de julio de 2025

CONSEJOS PARA DECORAR CON SOUVENIRS DE VIAJES

Me encuentro en un momento en el que quiero vivir el presente, pero, por supuesto, quiero disfrutar de todo lo vivido y de todos los recuerdos que me hacen ser quién soy.

Parte de mi camino ha sido viajando, por ello, he decidido buscar cómo integrar parte de esos recuerdos y de ese aprendizaje en mi refugio, en mi hogar.

Porque viajar es una experiencia enriquecedora e incorporar los tesoros encontrados en nuestros viajes en la decoración no solo añade un toque personal, sino que también trae recuerdos y anécdotas especiales. 

Por aquí quiero dejarte algunas ideas para integrar estos objetos que, espero, te sean tan útiles como a mí.

Seleccionar

Elige con intención: menos es más. Si algo he aprendido de todos estos años viajando es que no se necesita llenar la maleta de souvenirs. A veces, un solo objeto bien elegido dice más que diez. Busca piezas con alma: artesanía local, tejidos, cerámica o incluso postales.

Agrupar por origen o estilo

Una manera maravillosa de mostrar tus hallazgos es creando vignettes, que son pequeños grupos de objetos organizados de manera atractiva. Puedes agruparlos por:

  • Temática: objetos que compartan un tema o color similar.
  • Alturas: Juega con las alturas de los objetos para añadir dinamismo.
  • Fondos neutros: Utiliza fondos simples para que los objetos destaquen por sí mismos.

Buscar la iluminación adecuada

Cómo se iluminan los objetos puede hacer una gran diferencia. 

  • Focos dirigidos: usando lámparas o focos dirigidos se destacan piezas específicas.
  • Luces suaves: con luces cálidas y suaves se puede crear un ambiente acogedor alrededor de los objetos.

Darles uso

No todo tiene que tener un fin únicamente decorativo. Podemos hacer que sea funcional y como historia usando lo que traemos. Por ejemplo: un cuenco de madera puede ser frutero; un tejido artesanal, un camino de mesa; cajas o cestas para almacenamiento o un plato de cerámica puede ser una bandeja para llaves.

Buscar un rincón especial

Crea un mapa emocional. Se puede dedicar un estante, una pared o una vitrina a los viajes. 

Que emocione, no seguir una moda

Decorar con recuerdos de viaje no es para impresionar, sino para rodearnos de cosas que nos emocionan. Un trozo de piedra de un recorrido de trekking, una etiqueta de vino en ese lugar de Italia que te encantó o unos tickets de ese tren tan especial también cuentan.


Cada objeto que traemos de un viaje es un pedacito del mundo que ahora forma parte de nosotros.

Decorar con ellos es traer memoria, identidad y emoción a nuestro hogar.

Cuéntame, ¿qué sueles traer de tus viajes? Te leo atenta. 



Imágenes: Pinterest, Duendebymadamezozo


lunes, 30 de junio de 2025

DECORACIÓN SLOW LIVING: MENOS ES MÁS

Siempre he creído firmemente en la necesidad de parar ante un mundo que va demasiado rápido. Y ahora, que estoy afrontando todo lo ocurrido, me reafirmo en ello.

Y es algo que podemos aplicar a todos los aspectos de nuestra vida. Incluido nuestro hogar. Estos días estoy viendo mi casa como el refugio que debe ser y he buscado información sobre cómo aplicar esa filosofía slow-living también al hogar. 

Lo primero que tenemos que tener claro es que el slow living en decoración busca crear espacios que inviten a la calma y el descanso. Para conseguirlo, debemos apostar por un diseño minimalista que prescinde de elementos innecesarios. La idea es permitir que cada objeto tenga un propósito y que los espacios respiren, para evitar la sobrecarga visual y emocional.

Materiales naturales

Materiales como la madera, piedra, lino y algodón no solo aportan calidez y textura a los ambientes, también conectan nuestro hogar con la naturaleza.

Colores neutros

Las paletas neutras, que incluyen tonos blancos, grises y beige, junto con colores tierra como el terracota y el verde oliva, contribuyen a un ambiente relajante. 

Espacios multifuncionales

Siguiendo el principio de menos es más, los espacios multifuncionales son una tendencia creciente. Estos espacios permiten maximizar el uso de cada rincón, adaptándose a las necesidades cambiantes sin necesidad de acumular muebles o accesorios. Por ejemplo: un salón que también funcione como oficina o una cocina que se extienda a un comedor.

Personalización

En lugar de seguir tendencias pasajeras, se valora lo atemporal y lo personal. Los objetos con historia, los muebles heredados y las piezas artesanales cobran protagonismo.

Luz natural

Grandes ventanales, cortinas ligeras y espejos estratégicamente colocados para reflejar la luz del día ayudan a iluminar el hogar de manera suave y natural. La luz natural no solo mejora el estado de ánimo, también resalta la belleza de los materiales y colores empleados.


Según todo lo que he podido ver, la decoración slow living nos invita a ralentizar, a apreciar la belleza de lo simple y a crear hogares que reflejen nuestra esencia más auténtica. 

Es mucho más que una tendencia: es una manera de entender el hogar como un espacio que nos cuida y nos invita a disfrutar del presente. Sin duda, es lo que busco ahora más que nunca y quiero tenerlo en diferentes aspectos de mi vida, entre ellos, mi hogar.


Cuéntame, ¿conocías esta filosofía y cómo aplicarla al hogar? ¿Se te ocurre algo más? Te leo en comentarios.


lunes, 23 de junio de 2025

TIPS PARA SER UNA INVITADA MINIMALISTA E INOLVIDABLE

Inmersa en los días de ingreso, fue de gran ayuda recibir visitas de amigas que me traían oleadas de buenos deseos, alegrías y novedades del mundo exterior que tan lejano me parecía.

Por supuesto, con ellas tuve momentos de vulnerabilidad, de abrirme, de llorar y de desbordarme. Y en ellas encontré el consuelo y lo abrazos cálidos. 

Pero también me trajeron cotidianidad, novedades en su rutina y también buenas noticias. Unos bombones, una revista de moda y unas flores parecían envolverme de una nueva luz.

Entre esas buenas nuevas me llegaron noticias de próximos eventos, grandes momentos para ellas y motivos de gran alegría. Así que contagiada por su felicidad, me puse a revisar esas revistas que dieron algo de consuelo para esos días y me empapé de las tendencias que están por venir para ayudar a esas amigas en todo lo que les va a llegar.

Para las invitadas de los próximos eventos, el estilo minimalista ha llegado con fuerza demostrando que menos, realmente es más.

Aquí te dejo algunas de las claves que he visto para conseguir un look minimalista, pero absolutamente inolvidable. 

Un corte perfecto

Un diseño limpio, con buena estructura y un corte favorecedor, es la base de todo look minimalista. El secreto está en que el tejido y la forma hablen por sí solos, sin necesidad de excesos.

Vestidos lenceros, trajes sastre o siluetas midi con caída fluida son grandes ejemplos para este tipo de looks. 

Colores neutros

Algunos tonos que funcionan a la perfección son el blanco roto, nude, gris perla, negro, verde oliva, azul marino o camel. Si se busca destacar sin ser estridente, una opción es un solo color sólido, pero con fuerza.

Buscar los accesorios correctos

Los complementos pueden ayudar a elevar el conjunto. Por ejemplo: un bolso de diseño geométrico, unos pendientes esculturales o unas sandalias finas. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que únicamente se debe elegir una o dos piezas protagonistas.

Abrigo o blazer

Un blazer estructurado o una capa ligera puede convertirse en un complemento perfecto si la boda es en primavera o al atardecer.Tejidos como el lino o la seda pueden aportar movimiento sin recargar.

Peinado y maquillaje natural

Este estilo combina perfectamente con un moño bajo, una coleta pulida o el pelo suelto con ondas suaves.

Para el maquillaje, es perfecto buscar piel luminosa, labios nude o rojos y delineado preciso. 


El estilo minimalista funciona en bodas de día o noche y en cualquier temporada. Dejando que la actitud sea lo que realmente destaque. 

Estoy deseando ver a mis amigas luciendo esta tendencia. Mil gracias por vuestras visitas y por hacerme partícipe de vuestra felicidad.

Y tú, ¿también te gusta esta tendencia? ¿Añadirías algún detalle más a tener en cuenta?



Fotografías: Pinterest


martes, 17 de junio de 2025

EL LENGUAJE SILENCIOSO DE LAS FLORES: CÓMO LAS FLORES PUEDEN AYUDAR A SANAR

Como bien sabes,  estoy pasando por un momento en mi vida que jamás había contemplado. Decir que es difícil y lo más duro que he pasado nunca es quedarse corto. No tengo palabras para explicar mis pensamientos y emociones del día a día.

Pero no quiero hablar de ello aquí. Al contrario, quiero hablar de algo en lo que he estado pensando a lo largo de mis días de ingreso.

Aunque, afortunadamente, he podido ver a familiares y a algunos amigos, me he sentido arropada por algo que, a priori, puede parecer sencillo o sin importancia, pero que ha significado mucho para mí: las flores.

He recibido flores sencillas o grandes ramos, de colores claros o llenas de color. Y todas las he sentido como un abrazo en la distancia.

Contemplándolas, cada una de ellas despertaba en mí una sensación diferente. Por ello, me puse a buscar información y he visto cómo la belleza natural de las flores puede ayudarnos a sanar. Y, sin duda, es algo que voy a incorporar en mi día a día y quiero que las flores me acompañen en mi hogar.

Según he podido ver, cada flor tiene una energía distinta. Algunas pueden ayudar a calmarnos y otras nos despiertan y tratan de dar alegría.

  • Lavanda: tranquiliza mente y cuerpo.
  • Rosa: evoca ternura, amor propio y consuelo.
  • Girasol: irradia esperanza y luz en medio de la oscuridad.
  • Peonías: abren el corazón a la dulzura y la paciencia.

Incluir flores frescas en casa pueden ayudarnos a transformar el ambiente. Poner un pequeño ramo en la cocina, en la mesita de noche o en el escritorio es una manera de decirnos que puede existir la belleza, incluso en los días más grises.

En mi día a día, no quiero dejar esto de lado y quiero incorporar pequeños gestos que, creo,  pueden ayudarme:

  • Preparar un baño con pétalos y aceites esenciales
  • Escribir una carta y acompañarla con flores que representen emociones.
  • Caminar en la naturaleza y observar sin prisa las flores silvestres.
  • Crear una especie de altar con flores secas y velas que me ayude a reconectar.

Observar las flores me ha ayudado a entender que, al igual que las flores pasan por ciclos, nosotros también lo hacemos. Rodearnos de su presencia es recordarnos que sanar lleva tiempo, pero que la belleza siempre encuentra una forma de volver.

Las flores no nos salvan, pero nos acompañan. 

Son belleza viva en tiempos duros y, a veces, eso puede ser como un abrazo en la distancia, una caricia lejana o el impulso para seguir.

Gracias a todos los que me habéis acompañado así estos días.


miércoles, 16 de abril de 2025

5 TIPS PARA CONSEGUIR UNA CASA ELEGANTE Y MINIMALISTA

Nueva estación, nueva casa y, con ella, una nueva oportunidad de decorar y reflejar un nuevo estilo hasta convertirla en hogar.

Me enfrento a nuestro nuevo hogar como un lienzo en blanco y, aunque me gusta seguir las tendencias, he estado buscando inspiración en la decoración más minimalista para lograr lo que busco: llegar a lo esencial y simplificar la vida a través de espacios despejados y funcionales. Además de conseguir elegancia natural y sofisticada para mi casa.

¿Tú quieres conseguir lo mismo para tu hogar?

Aquí te dejo cinco ideas para hacer de tu casa un lugar elegante y minimalista:


Elegir una paleta de color neutra

Esta sería la base de cualquier hogar minimalista. Tonos como el blanco, beige, gris y negro consiguen un ambiente sereno y atemporal. Por otra parte, estos colores también ayudan a que los espacios pequeños se vean más amplios y luminosos. El toque de color puede venir usando detalles decorativos como cojines o arte en las paredes.

Sencillez en el mobiliario

Los muebles de líneas limpias y formas simples son perfectos cuando se busca un hogar minimalista. Una gran opción es optar por piezas funcionales que ofrezcan almacenamiento oculto para mantener el orden. Las mesas de centro con cajones, sofás modulares y camas con compartimentos pueden ayudar a maximizar el espacio.

Buscar la calidez a través de las texturas naturales

Muchas veces se puede confundir un espacio minimalista con algo frío, pero no es así. Para evitar que se vea demasiado frío, se deben incorporar texturas naturales que añaden calidez y profundidad. Materiales como la madera, el lino, el algodón y el mimbre pueden hacer que una estancia se sienta más acogedora sin perder la esencia minimalista.

Importancia de la iluminación

La iluminación es fundamental para lograr un hogar elegante y minimalista. Debemos intentar aprovechar al máximo la luz natural a través de cortinas ligeras o persianas. Y hacernos con lámparas de diseño simple y luces empotradas para crear un ambiente cálido y acogedor durante la noche.

Arte bien seleccionado

El minimalismo no quiere decir que se deba renunciar al arte o la decoración. Debemos seleccionar muy bien las piezas que realmente inspiren y que encajen con la estética general de la casa. Un cuadro grande o una escultura pueden ser perfectas para añadir interés visual sin sobrecargar el espacio.

Y a ti, ¿te gusta el minimalismo en tu hogar? ¿Te gustaría que hablara sobre más tips? ¿Qué otros imprescindibles no pueden faltar en tu lista? Te leo en comentarios.



Imágenes: Pinterest


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


THANKS FOR READING

©2014. A trendy life. All rights reserved.